Economía

La confianza empresarial en Alemania no levanta cabeza y marca ya mínimos desde febrero

La confianza de los empresarios alemanes ha retrocedido en agosto por tercer mes consecutivo, según refleja el índice Ifo.

Transeúntes ante un escaparate con rebajas en Dresde, Alemania. Foto: Sebastian Kahnert/dpa
Transeúntes ante un escaparate con rebajas en Dresde, Alemania. (Foto: Sebastian Kahnert/dpa)

La confianza de los empresarios alemanes ha retrocedido en agosto por tercer mes consecutivo, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que se ha situado en 86,6 puntos desde los 87 del mes anterior, su lectura más baja desde el pasado mes de febrero.

La economía alemana está cada vez más en crisis”, ha sentenciado Clemens Fuest, presidente del Ifo, al referirse a la tendencia a la baja del índice de clima empresarial, destacando el empeoramiento de la valoración por parte de las empresas de la evaluación de la situación actual y de las expectativas, según Europa Press.

En agosto, los empresarios germanos han empeorado su valoración de la presente coyuntura, con una lectura del subíndice correspondiente de 86,5 puntos, frente a los 87,1 del mes anterior, su peor dato desde julio de 2020.

En cuanto a las expectativas, el dato de agosto también ha empeorado, con un resultado de 86,8 puntos, frente a los 87 de julio, en mínimos desde febrero de 2024.

 

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.