La confianza económica de la eurozona despidió 2021 en mínimos desde el final de las restricciones

Macroeconomía

La confianza económica de la eurozona despidió 2021 en mínimos desde el final de las restricciones

La confianza económica de la zona euro se situó así en diciembre en 115,3 puntos, frente a los 117,6 del mes de noviembre.

Billetes euro
Billetes de euro
El índice de sentimiento económico (ESI) de la zona euro volvió a caer en diciembre por segundo mes consecutivo y cerró el año en su nivel más bajo desde mayo de 2021, cuando se levantaron de manera generalizada en la región las restricciones introducidas para contener la pandemia, según los datos publicados por la Comisión Europea.. La confianza económica de la zona euro se situó así en diciembre en 115,3 puntos, frente a los 117,6 del mes de noviembre, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) retrocedió a 114,5 puntos, frente a los 116,6 del mes anterior, lo que en ambos casos supone la peor lectura desde mayo de 2021. En el caso de España, el deterioro de la confianza en diciembre se limitó a ocho décimas, hasta 108,5 puntos, lo que supone el mejor comportamiento entre las principales economías de la zona euro, puesto que el dato retrocedió 4,1 puntos en Países Bajos; 2,8 en Alemania; 2,1 en Francia y 1,6 en Italia. Entre los sectores económicos de España analizados, la industria y la construcción registraron una mejora de la confianza en diciembre, mientras que se observaron descensos en los servicios, los consumidores y el comercio minorista.

El índice de sentimiento económico (ESI) de la zona euro volvió a caer en diciembre por segundo mes consecutivo y cerró el año en su nivel más bajo desde mayo de 2021, cuando se levantaron de manera generalizada en la región las restricciones introducidas para contener la pandemia, según los datos publicados por la Comisión Europea.

La confianza económica de la zona euro se situó así en diciembre en 115,3 puntos, frente a los 117,6 del mes de noviembre, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) retrocedió a 114,5 puntos, frente a los 116,6 del mes anterior, lo que en ambos casos supone la peor lectura desde mayo de 2021.

En el caso de España, el deterioro de la confianza en diciembre se limitó a ocho décimas, hasta 108,5 puntos, lo que supone el mejor comportamiento entre las principales economías de la zona euro, puesto que el dato retrocedió 4,1 puntos en Países Bajos; 2,8 en Alemania; 2,1 en Francia y 1,6 en Italia.

Entre los sectores económicos de España analizados, la industria y la construcción registraron una mejora de la confianza en diciembre, mientras que se observaron descensos en los servicios, los consumidores y el comercio minorista.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…