Economía

La confianza económica de la eurozona cae en agosto: España lidera el retroceso entre las grandes economías

El informe publicado por la Comisión Europea confirma que la recuperación económica en la eurozona sigue débil, con los hogares y las empresas mostrando poco optimismo. La crisis política en Francia añade más incertidumbre, justo cuando los mercados vigilan de cerca los diferenciales de deuda soberana.

Ranking de confianza económica en agosto

La evolución del indicador muestra un retroceso generalizado en las principales economías, con España a la cabeza de las caídas.

País Variación ESI (puntos)
España -2,6
Alemania -1,0
Italia -1,0
Francia 0,0
Países Bajos +3,5

El Índice de Sentimiento Económico se situó en 95,2 puntos en la eurozona y en 94,9 en el conjunto de la UE, niveles muy por debajo de la media histórica de 100 puntos, lo que subraya la debilidad estructural de la región.

La confianza en la eurozona cae por debajo de los 100 puntos y confirma que hogares y empresas siguen sin ver una recuperación sólida

Los sectores de industria, servicios, construcción y confianza del consumidor experimentaron ligeras caídas, mientras que el comercio minorista fue la única actividad en terreno positivo.

La caída en España de 2,6 puntos confirma la pérdida de dinamismo, mientras que el retroceso en Alemania e Italia apunta a una desaceleración más amplia.

El dato de Países Bajos, con un alza de 3,5 puntos, constituye la excepción más notable.

Incertidumbre política en Francia

Aunque el sondeo no recoge la reciente escalada política en Francia, los analistas advierten de que la moción de censura del 8 de septiembre podría aumentar la volatilidad en los mercados de deuda.

El diferencial OAT-Bund, que mide el riesgo entre la deuda francesa y la alemana, subió a 79 puntos básicos, frente a los 70 puntos de la semana anterior.

La crisis política en Francia amenaza con trasladar la tensión a toda la eurozona si el 8 de septiembre prospera la moción de censura

La expectativa de nuevas elecciones legislativas podría disparar este diferencial, generando un efecto contagio en otros mercados europeos.

Inflación y empleo: señales mixtas

Las expectativas de inflación de los consumidores siguieron aumentando, aunque la percepción sobre la evolución reciente de los precios comenzó a suavizarse.

El Indicador de Expectativas de Empleo mejoró 0,3 puntos hasta 97,8, apoyado en los planes de contratación de la industria, el comercio minorista y la construcción. El sector servicios se mantuvo estable.

El empleo muestra un leve repunte en la eurozona, pero la inflación y la incertidumbre mantienen a raya el optimismo empresarial

El Indicador de Incertidumbre Económica descendió levemente hasta 16,9, pero la encuesta refleja un sentimiento desigual entre consumidores y empresas.

La eurozona encara septiembre con un panorama económico debilitado, marcado por un sentimiento de desconfianza persistente y un riesgo político creciente en Francia. La evolución del mercado laboral y la reacción de los inversores al resultado de la moción de censura serán determinantes para calibrar la estabilidad de los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

La confianza económica de la eurozona cae en agosto: España lidera el retroceso entre las grandes economías

Lucía Mangano

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace