Agenda financiera
La semana arranca sin referencias destacadas en España, mientras que a escala europea, se publica el índice Sentix de confianza del inversor de la eurozona de septiembre. En Reino Unido, la atención se dirige a la producción industrial y la balanza comercial, ambas de julio, y en Portugal se da a conocer la balanza comercial de julio. Al otro lado del charco, salen a la luz el índice tendencias de empleo Conference Board de agosto y el crédito al consumo de julio. Para entonces, en Japón ya se habrá conocido una batería de referencias macroeconómicas: el PIB segundo trimestre, los préstamos bancarios agosto y la balanza por cuenta corriente de julio. Por su parte, en China se publican el IPC de agosto y los precios producción del mismo mes.
Europa
10.30 h. Sale a la luz el índice Sentix de confianza del inversor de la eurozona de septiembre. Dato previo (14,7); Previsión (15,0)
Reino Unido
10.30 h. Se publica la producción industrial de julio. Dato previo (0,4%); Previsión (0,2%)
10.30 h. Se da a conocer la balanza comercial de julio. Dato previo (-11.380 millones de libras); Previsión (-11.800 millones de libras)
Portugal
12.00 h. Se anuncian las cifras de la balanza comercial julio. Dato previo (-4.110 millones de euros)
EEUU
16.00 h. Se conoce el índice tendencias de empleo Conference Board de agosto. Dato previo (109,90)
17.30 h. El Tesoro subasta deuda a tres y seis meses. Dato previo (2,095% / 2,240%)
21.00 h. Se informa del crédito al consumo de julio. Dato previo (10.210 millones de dólares); Previsión (12.500 millones de dólares)
China
03.30 h. Se conoce el IPC de agosto. Dato previo (2,1%); Previsión (2,0%)
03.30 h. Se anuncian los precios producción de agosto. Dato previo (4,6%); Previsión (4,0%)
Japón
01.50 h. Se publica el PIB segundo trimestre. Dato previo (0,5%); Previsión (0,7%)
01.50 h. Salen a la luz los préstamos bancarios agosto. Dato previo (2,0%)
01.50 h. Se da a conocer la balanza por cuenta corriente de julio. Dato previo (1,17 billones de yenes); Previsión (1,85 billones de yenes)
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…