La confianza del consumidor baja 1,4 puntos en febrero tras tres meses de ascensos
Consumo

La confianza del consumidor baja 1,4 puntos en febrero tras tres meses de ascensos

El retroceso de la confianza de los consumidores en el segundo mes del año se debe a la bajada del indicador de situación actual en 1 punto, hasta los 59,2 puntos.

Centro Comercial
Centro Comercial

La confianza del consumidor bajó 1,4 puntos en febrero respecto al mes anterior, hasta situarse en 71,6 puntos, debido tanto a la caída de las expectativas como a la peor valoración de los consumidores respecto a la situación económica actual.

Con el descenso de febrero, la confianza del consumidor pone fin a tres meses consecutivos de ascensos, que llevaron a este indicador a cerrar enero en los 73 puntos, frente a los 71,6 puntos con los que finalizó febrero, según ha informado este lunes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El retroceso de la confianza de los consumidores en el segundo mes del año se debe a la bajada del indicador de situación actual en 1 punto, hasta los 59,2 puntos, así como a la disminución del indicador de expectativas en 1,8 puntos, hasta cerrar el mes en 84 puntos.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) recoge mensualmente la evaluación de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.