Planta de Audi en Ingolstadt (Alemania)
De su lado, la evaluación de la presente coyuntura en Alemania ha empeorado también en agosto, con una lectura del indicador correspondiente de -77,3 puntos, frente a los -68,9 de julio.
“Las perspectivas económicas de Alemania se están desmoronando”, ha comentado el presidente del ZEW, Achim Wambach, después de que la encuesta de agosto haya mostrado la caída más fuerte de las expectativas económicas de los últimos dos años, según Europa Press.
Asimismo, el experto ha señalado el deterioro de las expectativas económicas para la eurozona, Estados Unidos y China, lo que lastra especialmente las expectativas para los sectores alemanes intensivos en exportaciones.
“Es probable que las expectativas económicas sigan viéndose afectadas por una elevada incertidumbre, impulsada por una política monetaria ambigua, datos empresariales decepcionantes de la economía estadounidense y crecientes preocupaciones sobre una escalada del conflicto en Oriente Próximo”, añade.
En este sentido, en el mes de agosto la evaluación de las perspectivas para la eurozona registró su mayor caída desde abril de 2020 al pasar de los 43,7 puntos de julio a 17,9 enteros, mientras que la valoración de la situación actual mejoró a -32,4 desde -36,1 puntos.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…