Categorías: Nacional

La confesión de Bárcenas también salpica a Aznar y las adjudicaciones de su gobierno

El extesorero del PP Luis Bárcenas ha desatado un auténtico terremoto político que pone contra las cuerdas a los populares. Y no sólo por sus revelaciones sobre Mariano Rajoy. También pone en el punto de mira a las empresas de la caja b en la etapa de José María Aznar. El que fuera responsable de las arcas de Génova afirma en el escrito dirigido a la Fiscalía Anticorrupción que en algunos casos concretos hubo adjudicaciones de contratos públicos a empresarios en administraciones del PP a cambio de donaciones durante los años en los que Aznar estuvo al frente del Gobierno.

A lo largo de toda la investigación de este caso, recoge El País, el extesorero ha incidido en que los ocho millones de euros que el PP ingresó en la caja b por las donaciones de empresarios no estaban condicionados a la adjudicación de contratos a aquellos responsables de compañías que se portaban bien con el PP. Únicamente reconocía que desde el partido se llamaba a los alcaldes o cargos públicos de distintas administraciones para que atendieran a esos empresarios, pero sin ningún compromiso.

Sin embargo, ahora, con esta confesión, reconoce que “pueden existir algunos concretos casos en los que sí concurrió aquella motivación”, en alusión a la adjudicación de contratos a cambio de las donaciones. El juzgado que investiga los papeles de Bárcenas tiene abierta una pieza separada al respecto. En la causa que lleva el juez Santiago Pedraz, según el mencionado diario, se investigan hasta 23 contratos por un importe de 600 millones en total adjudicados por el Gobierno de Aznar en cinco ministerios distintos, en Renfe, en Adif y en Aena, entre los años 2000 y 2004. Una línea de investigación abierta tras encontrar algunas irregularidades en la adjudicación de contratos en Administraciones regionales a favor de donantes del PP.

Muchos de estos contratos fueron para la Constructora Hispánica de Alfonso García Pozuelo, uno de los principales donantes, con nueve aportaciones de fondos en distintos años. El empresario incluso sugirió en el juicio del caso Gürtel que pagaba dinero a “organismos centrales” a cambio de la adjudicación de contratos. Por su parte, el cabecilla de la trama, Francisco Correa, aclaró en el juicio que “organismos centrales” se refería a obras de la Administración central por las que García Pozuelo pagaba dinero al PP.

El juez Pedraz ha solicitado “el contenido íntegro de los expedientes de contratación”, la “orden de inicio”, el “pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas”, “las ofertas presentadas por todos los licitadores”, los “informes técnicos de valoración y justificación de las puntuaciones otorgadas”, las “actas de las mesas de contratación”, la “resolución de adjudicaciones”, los contratos y sus modificaciones, detalla el periódico.

Ahora, en esta confesión, Bárcenas apunta que tiene conocimiento de algunas prácticas como las que investiga la Audiencia Nacional y colaborará con la justicia.

Acceda a la versión completa del contenido

La confesión de Bárcenas también salpica a Aznar y las adjudicaciones de su gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace