Categorías: Nacional

La Conferencia Episcopal rechaza el ingreso mínimo vital que prepara el Gobierno

La Conferencia Episcopal Española (CEE) rechaza el ingreso mínimo vital con caracter permanente que i, al considerar que esta renta podría retirar del horizonte de las personas pensar en realizar un trabajo y provocar que «grupos amplios de ciudadanos» acabasen viviendo «de manera subsidiada«.

«La necesidad perentoria de una renta básica en este momento no debería ser una coartada para una especie de subsidio permanente que retirase del horizonte de las personas -antes hablaba de los jóvenes- el poder ejercer un trabajo, el desarrollar tus capacidades, el poner en juego lo que el trabajo significa de relación con otros, que hiciera desaparecer esto del horizonte de porcentajes grandes de la población», ha asegurado el secretario general y portavoz de la CEE, Luis Argüello, este lunes 20 de abril en rueda de prensa telemática.

Argüello sí defiende una renta mínima, un ingreso «indispensable» para las familias que se encuentran en situación de necesidad ante la crisis del coronavirus, pero solo para atajar la situación actual.

Por otro lado, la CEE considera que ha habido «cierta descoordinación» y «dificultades para estar a la altura» en la gestión de la crisis del coronavirus COVID-19 y pide a los grupos políticos que «sacrifiquen sus intereses ideológicos» en estos momentos para «recrear» el «espíritu de la Transición» y sacar juntos adelante «un proyecto por el bien común», en medio de la pandemia.

«Primero, quiero hacer un ejercicio de comprensión de una situación que desborda, luego evidentemente parece que en la situación española, por los datos que estamos viendo, por el número terrible de fallecidos, por las dificultades de los sanitarios, nos hablan cuando menos de cierta descoordinación o de dificultades para estar a la altura en este momento de gestión; y también creo que, a la hora del diálogo entre los grupos parlamentarios está predominando el esquema de poner por delante la ideología sobre la realidad, de ganar espacios, la parte de la defensa del interés del partido sobre el todo», ha señalado el portavoz de la CEE.

Así, el también obispo auxiliar de Valladolid ha reconocido que cuando llegaron las primeras noticias procedentes de China sobre los casos de coronavirus «todos como sociedad» las tomaron «muy a beneficio de inventario» e incluso los propios obispos celebraron su Asamblea Plenaria en Madrid una semana antes de que se decretara el Estado de Alarma. Si bien, ha precisado que «no tiene la misma responsabilidad cualquier ciudadano que los políticos, con la información que reciben, sobre todo los que están en la gestión pública de cada momento».

ESFUERZO DE DIÁLOGO
En cualquier caso, ha hecho un «llamamiento a las instituciones, a los partidos, al Congreso de los Diputados, a las comunidades autónomas para que hagan el esfuerzo de dialogar, de poner cada uno sus propias perspectivas y de juntos hacer un proyecto por el bien común, sacrificando su pequeño amor propio, sus intereses ideológicos».

Acceda a la versión completa del contenido

La Conferencia Episcopal rechaza el ingreso mínimo vital que prepara el Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace