Tribunal Supremo
Así lo afirma APsemueve, que recuerda que el TSJM dictaminó en su día que “la Comunidad de Madrid vulneró los derechos del colectivo de los médicos de Atención Primaria y pediatras en materia de integridad física y salud al no haberle dotado de forma completa de los medios y medidas de protección en sus centros de trabajo”. También, continúa, al “incumplir con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales de valoración de la carga de trabajo de dicho colectivo y evaluación de riesgos de sus puestos de trabajo”.
Para esta asociación de médicos de Primaria “el maltrato y falta de prevención con relación a la carga de trabajo es previo a la pandemia” y lamenta que la ciudadanía reciba “cada vez peor asistencia”. “La despersonalización de nuestro trabajo, la falta de participación y supervisión en nuestras tareas, y las dificultades que ponen los gestores en el desempeño de nuestros roles hacen que cada día sea más difícil ejercer en Atención Primaria”, critican en una nota.
En su opinión, “el mejor ejemplo” de los problemas de los centros de salud “lo tenemos en la gestión de esta sexta ola en la que estamos metidos, y cómo han permitido que la burocracia haya pasado por encima de todo este nivel asistencial enterrando en papel a los profesionales y abandonando a los pacientes”.
“En esta sexta ola cada semana los médicos de Madrid hemos perdido al menos dos jornadas de trabajo realizando bajas laborales”, afirma APsemueve.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…