Categorías: Economía

La concesión de hipotecas encadena su cuarto mes consecutivo al alza

Durante el mes de agosto se inscribieron en los registros de propiedad 26.583 hipotecas sobre viviendas, un 29,1% más que en el mismo mes de 2016, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arrojan el cuarto mes consecutivo de avances.

El importe medio aumentó un 0,7% respecto a agosto de 2016, hasta los 111.488 euros, mientras que el capital prestado subió un 30% en tasa interanual, hasta situarse en 2.963,6 millones de euros.

En tasa mensual (agosto sobre julio), las hipotecas sobre viviendas se incrementaron un 6,9%, mientras que el capital prestado retrocedió un 0,3%.

El 59,6% de las hipotecas se constituyó a tipo variable, en contraste con el 40,4% que se firmó a tipo fijo. Éstas últimas han aumentado un 55,4% en tasa anual. Para los préstamos a tipo variable, el tipo de interés medio al inicio fue del 2,58%, frente al 3,16% para las de tipo fijo. De media, el tipo se situó en el 2,77%, frente al 3,24% de agosto de 2016.

“Esperemos que esta recuperación que vive el mercado no se vea truncada por la crisis política a la que estamos asistiendo en Cataluña”, ha señalado Beatriz Toribio, responsable de Estudios de Fotocasa.

Toribio recuerda que, pese a estos abultados incrementos en la concesión de hipotecas, aún estamos lejos de los niveles de los años del ‘boom’, e insiste a quienes estén a punto de firmar un crédito hipotecario deben de tener en cuenta que “el contexto hipotecario puede cambiar a medio plazo, ya que el actual nivel de bajos tipos de interés y mínimos históricos del Euríbor no será perenne, como lo demuestra el hecho de que el BCE va a reducir a partir de enero su política de estímulos”.

Además de la tendencia al alza de los tipos, la responsable de Estudios de Fotocasa considera que habrá que ver “cómo queda la nueva ley hipotecaria y qué condicionantes tiene para la banca, porque si las entidades consideran que obtendrán menos beneficios con la venta de productos hipotecarios, la concesión de crédito se puede resentir”.

Acceda a la versión completa del contenido

La concesión de hipotecas encadena su cuarto mes consecutivo al alza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace