Categorías: Economía

La concesión de hipotecas encadena su cuarto mes consecutivo al alza

Durante el mes de agosto se inscribieron en los registros de propiedad 26.583 hipotecas sobre viviendas, un 29,1% más que en el mismo mes de 2016, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arrojan el cuarto mes consecutivo de avances.

El importe medio aumentó un 0,7% respecto a agosto de 2016, hasta los 111.488 euros, mientras que el capital prestado subió un 30% en tasa interanual, hasta situarse en 2.963,6 millones de euros.

En tasa mensual (agosto sobre julio), las hipotecas sobre viviendas se incrementaron un 6,9%, mientras que el capital prestado retrocedió un 0,3%.

El 59,6% de las hipotecas se constituyó a tipo variable, en contraste con el 40,4% que se firmó a tipo fijo. Éstas últimas han aumentado un 55,4% en tasa anual. Para los préstamos a tipo variable, el tipo de interés medio al inicio fue del 2,58%, frente al 3,16% para las de tipo fijo. De media, el tipo se situó en el 2,77%, frente al 3,24% de agosto de 2016.

“Esperemos que esta recuperación que vive el mercado no se vea truncada por la crisis política a la que estamos asistiendo en Cataluña”, ha señalado Beatriz Toribio, responsable de Estudios de Fotocasa.

Toribio recuerda que, pese a estos abultados incrementos en la concesión de hipotecas, aún estamos lejos de los niveles de los años del ‘boom’, e insiste a quienes estén a punto de firmar un crédito hipotecario deben de tener en cuenta que “el contexto hipotecario puede cambiar a medio plazo, ya que el actual nivel de bajos tipos de interés y mínimos históricos del Euríbor no será perenne, como lo demuestra el hecho de que el BCE va a reducir a partir de enero su política de estímulos”.

Además de la tendencia al alza de los tipos, la responsable de Estudios de Fotocasa considera que habrá que ver “cómo queda la nueva ley hipotecaria y qué condicionantes tiene para la banca, porque si las entidades consideran que obtendrán menos beneficios con la venta de productos hipotecarios, la concesión de crédito se puede resentir”.

Acceda a la versión completa del contenido

La concesión de hipotecas encadena su cuarto mes consecutivo al alza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace