Categorías: Economía

La concentración de la riqueza vuelve a niveles de 1905

Hay que remontarse a la época dorada de los Carnegies y Rockefellers para encontrar un nivel de concentración de la riqueza mundial tan alto como hoy: los multimillonarios controlan hasta seis billones de dólares al crecer un 17% en 2016, según un informe de la consultora PwC y la entidad suiza UBS.

“Vivimos un punto de inflexión”, explicó a The Guardian hace unos días el autor principal del informe, Josef Stadler. “La concentración de riqueza es tan alta como en 1905, y esto es algo que preocupa a los multimillonarios”, defendió el también jefe del departamento de altos patrimonios del UBS, que cree que sus clientes temen que tensar demasiado la cuerda puede volverse contra ellos, sus fortunas y sus intereses como poseedores de más de mil millones de dólares.

Hay 1.542 fortunas de este calibre en el mundo, un 10% más que el ejercicio previo, y su riqueza conjunta ha aumentado casi una quinta parte en solo un año, tras caer hasta los 5,1 billones en 2015, un 5% respecto al periodo anterior.

2016 fue un año especialmente bueno para los multimillonarios españoles, cuyo patrimonio global creció un 10% respecto a 2015 hasta superar los 105.000 millones de euros. El número de milmillonarios también aumentó, al pasar de 21 a 25 en el caso español.

España fue el tercer país en que la riqueza de los más ricos más creció en un ejercicio. A la cabeza, Francia, donde el patrimonio de los multimillonarios creció en 2016 un 15 %, impulsado igualmente por las fortunas de un puñado de familias.

Le siguieron Suiza, con un aumento del 12 %; España, con un 10 %; el Reino Unido, con un 1 %, y Alemania, donde los multimillonarios incrementaron su patrimonio ligeramente por encima del 0%.

El pasado año también fue el periodo en el que los más ricos de Asia superaron en número por primera vez a los acaudalados de Estados Unidos, país que lidera el ránking. Los millonarios de Asia crecieron un 0,25% hasta contar con 637 fortunas, mientras en Europa hay 342 y en Estados Unidos 563.

No obstante, Estados Unidos sigue siendo el territorio en el que más concentración de la riqueza se genera, pues allí se afincan las mayores fortunas de entre los más ricos. Según el informe se calcula que todos estos patrimonios poseen empresas que, a nivel mundial, son el lugar de trabajo directo de más de 27 millones de personas.

Acceda a la versión completa del contenido

La concentración de la riqueza vuelve a niveles de 1905

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

34 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

58 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace