La Comunidad Valenciana empezará a vacunar el 17 de junio al grupo de entre 40 y 50 años
Covid-19

La Comunidad Valenciana empezará a vacunar el 17 de junio al grupo de entre 40 y 50 años

Ximo Puig afirma que los mayores de 50 también habrán recibido al menos una dosis durante la primera quincena de junio.

Vacuna contra el covid-19
Vacuna contra el Covid-19.

Nuevo paso en la vacunación en la Comunidad Valenciana. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que el próximo junio será un “mes clave” en la lucha contra el Covid-19. Tal y como ha anunciado, el lunes que viene, día 17, dará comienzo la administración de la vacuna a la franja de edad comprendida entre los 40 y los 50 años. Además, durante la primera quincena del mes, todos los mayores de 50 años habrán recibido al menos una dosis o estarán ya inmunizados.

Así lo ha asegurado tras participar en la reunión de seguimiento del proceso de vacunación, a la que también han asistido la vicepresidenta y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, y la responsable de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló.

Según ha destacado Puig, la región ha superado los dos millones de vacunas administradas y un 16% de la población ya tiene la pauta completa y uno de cada tres valencianos (33%) ha recibido al menos una dosis. En este sentido, detalla la Generalitat en una nota, ha explicado que la vacunación avanza “a buen ritmo”. Tal es así que en una semana se ha alcanzado la cifra récord de 290.000 dosis inoculadas.

Asimismo, ha señalado que esta semana se han recibido 267.000 dosis, y que está previsto que en las dos últimas semanas de mayo lleguen un total de 433.000, más las que distribuya Janssen, que aún están por detallar.

El 93% de las personas de entre los 70 y los 79 años ha recibido al menos una dosis, y la mitad de ellas ya está inmunizada por completo. Respecto a las personas mayores de 60, el presidente valenciano ha indicado que a finales del mes de mayo estarán todos inmunizados.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.