Categorías: Nacional

La Comunidad se desentiende de la salud de los vigilantes de seguridad del Metro de Madrid

En los últimos meses se han multiplicado las agresiones contra vigilantes de seguridad en la red de Metro de Madrid. Hubo incluso un ‘secuestro’ ferroviario, llevado a cabo por varios grafitteros, que dejó en evidencia la falta de seguridad existente en el suburbano. Ante estas circunstancias, la Comunidad de Madrid vuelve a ponerse de perfil.

“Los vigilantes de seguridad no son personal de Metro de Madrid, son íntegramente personal contratado mediante empresas de seguridad externa”. Esa es la respuesta del gobierno regional de Ángel Garrido cuando se le pregunta (Clara Serra, Podemos) por los derechos laborales y la salud de los vigilantes del metro.

Ilunion, Trablisa, Segurisa y Ombus son las cuatro empresas privadas que gestionan la vigilancia del Metro de Madrid. Cuatro compañías que han sido denunciadas por sus propios trabajadores ante la falta de seguridad que sufren los vigilantes. Una denuncia que ha sido admitida a trámite y que espera inminentemente la apertura de la vista oral.

Los vigilantes demandan la presencia de chalecos anti-trauma y anti-pinchazos así como guantes anti-cortes. Junto a una mejora del material, los encargados de velar por la seguridad en el suburbano piden la contratación de más vigilantes que permita reducir el riesgo que conlleva realizar una jornada en solitario.

“Antes solíamos estar cerca de tres vigilantes en las estaciones más peligrosas. Ahora es común ver a un vigilante solo”, lamenta el portavoz nacional del sindicato Alternativa Sindical, Alberto García, a EL BOLETÍN.

Los vigilantes recuerdan a la Comunidad de Madrid que, a pesar de externalizar el servicio de seguridad del metro, tiene responsabilidades sobre la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, donde la empresa contratista y la contratada tienen competencias.

A juicio del sindicato, las empresas se niegan a mejorar la seguridad de los vigilantes porque no quieren perder su margen de negocio. Una de las críticas más extendidas entre los trabajadores, la priorización del factor precio a la hora de adjudicar las licitaciones.

El bajo precio obliga a las empresas seleccionadas a tener un proceso productivo ‘low cost’ que, en estos casos, implica trabajar con un elevado riesgo sanitario. “Pegar a un vigilante de seguridad se ha convertido en un deporte nacional”, alerta Alberto García.

El sindicato avisa a la Comunidad de Madrid que “como ocurra algo grave con algún vigilante de seguridad, exigiremos responsabilidades penales”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad se desentiende de la salud de los vigilantes de seguridad del Metro de Madrid

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

23 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

33 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

46 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace