La ministra de Educación y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos, se concentra este jueves a las 12 horas frente al Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo a la reforma educativa que actualmente se encuentra en trámite parlamentario, la denominada ‘ley Celaá‘, tras haber recibido esta tarde la autorización de la Delegación de Gobierno de Madrid.
Los convocantes se manifestarán para mostrar su «contundente rechazo» a la ‘ley Celaá’, «una ley que se está tramitando en medio de una trágica pandemia, cuando toda la comunidad educativa está centrando sus energías y esfuerzos en combatir en las aulas y los centros los efectos de la covid-19».
La concentración, prevista inicialmente para el pasado martes, tuvo que desconvocarse ese mismo día tras el rechazo de la Delegación del Gobierno que, por segunda vez, denegaba a la plataforma la petición. Según informan los convocantes, a la convocatoria de hoy le seguirán concentraciones semanales frente al Congreso y en los colegios.
Además, ha convocado también para este jueves, de 18.00 a 20.00 horas, una ‘Quedada Digital’ en Twitter para mostrar su malestar por «una ley que se está tramitando sin el menor diálogo ni consenso y negando a la comunidad educativa la oportunidad de mostrar su desacuerdo con unas medidas que propician la confrontación social y marginan deliberadamente a las familias, trabajadores y centros educativos, que en el ejercicio de sus derechos constitucionales, han elegido democráticamente una educación distinta a la pública».
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…