Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid señala que bajar el nivel del Plan de Emergencias fue «consensuado»

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha explicado que la Dirección General de Protección Civil, dependiente del Ministerio de Interior, planteó el pasado sábado a la Comunidad de Madrid la posibilidad de retirar a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las labores relacionadas con el temporal de nieve y ha defendido que la decisión de bajar el nivel del Plan de Emergencias ha sido «consensuada» entre todas las administraciones.

En concreto, la Comunidad de Madrid ha bajado este lunes a nivel 1 el Plan de Inclemencias Invernales tras mejorar la situación creada por el paso de la borrasca ‘Filomena’ en la reunión del Plan Territorial de Protección Civil (Platercam), en el que están presentes la Federación de Municipios de la Comunidad de Madrid, Protección Civil, la UME y Delegación del Gobierno.

El paso del nivel 2 al nivel 1 supone devolver a los ayuntamientos la gestión de sus planes de Protección Civil, aunque el Gobierno regional «seguirá prestándoles ayuda y coordinando la actuación», según ha explicado el propio López tras la reunión.

Desde el Ministerio del Interior se ha señalado que esta decisión implica que la UME ya no puede ayudar a ningún ayuntamiento madrileño. «»La decisión de la Comunidad de Madrid afecta y es vinculante para todos los ayuntamientos de su territorio», ha aclarado el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.

Tras la polémica, el consejero madrileño ha explicado que el pasado sábado desde la Dirección General de Protección Civil se trasladó a la Comunidad de Madrid que pensase en replegar a la UME ya que no había carreteras cortadas al tráfico y la situación había mejorado en la región.

Una petición ante la que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso solicitó unas «horas» para conocer si los Ayuntamientos de la región se podían valer con sus propios medios para solventar las complicaciones derivadas de la nevada y dado que los trabajos en ese momento se centraban en la limpieza de calles.

Así, en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, ha explicado que se adoptó la decisión «tras más de 30 horas sin ninguna petición de efectivos por parte de los Ayuntamientos» y tras consultar a la Federación de Municipios, a la Delegación del Gobierno y al Ayuntamiento de la capital, y por «amplio consenso».

NO EMPAÑAR EL TRABAJO DE LA UME

Además, ha concretado que se tuvo en cuenta que los efectivos de la UME podían ser más necesarios en otros puntos de la geografía española y la necesidad de descanso que requerían. Así, ha recordado que 350 efectivos han estado trabajando «mañana, tarde y noche» durante diez días y estaban «exhaustos».

En cualquier caso, ha pedido «no polemizar» sobre este tema para «no empañar» el trabajo que se ha hecho, reconociendo la colaboración desde el Gobierno central, y ha recalcado que la decisión de rebajar el nivel del Plan de Emergencias se ha adoptado por consenso entre las distintas administraciones.

Según el Ayuntamiento de Madrid, el pasado viernes la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior notificó a las autoridades municipales la retirada de la UME de la ciudad, pese a que desde el Ayuntamiento se les reiteró la petición de ayuda durante unos días más.

«Con la UME solo podemos tener palabras de agradecimiento. Hay otras muchas ciudades que necesitan ese apoyo. Sí nos hubiera gustado que hubieran seguido, sí», ha señalado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, en una entrevista en Telemadrid, recogida por Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid señala que bajar el nivel del Plan de Emergencias fue «consensuado»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace