La Comunidad de Madrid registrará de nuevo su Ley de Universidades tras el fallo en el voto de Cifuentes

Educación

La Comunidad de Madrid registrará de nuevo su Ley de Universidades tras el fallo en el voto de Cifuentes

El Gobierno madrileño acuerda remitir la LEMES a la Asamblea de Madrid y espera que se apruebe antes del verano.

Bancada del PP en la Asamblea de Madrid
La sorpresa saltó la semana pasada en la Asamblea de Madrid. La oposición tumbaba, gracias a un fallo en el voto de Cristina Cifuentes, la Ley de Universidades que PP y Ciudadanos iban a sacar adelante. A pesar de la insistencia del Gobierno regional para que el error fuera enmendado, el proyecto de Ley de Espacio Madrileño de Educación Superior (LEMES) no superaba el trámite universitario. Sin embargo, la Comunidad de Madrid no se rinde. El Ejecutivo madrileño ha acordado este martes remitir de nuevo su Ley de Universidades para que vuelva a tramitarse en la Asamblea de Madrid. De hecho, según los cálculos que han diseñado, esperan que se pueda aprobar antes de que finalice el periodo de sesiones ordinario en verano. Mientras tanto, las críticas a la oposición han estado muy presentes en el Partido Popular. Al conocer que el fallo de Cifuentes traía sus consecuencias, el portavoz de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, cargó contra PSOE y Podemos por “quebrantar la voluntad popular” al aprovecharse de la ausencia de Ignacio Aguado por su baja por paternidad. Aun así, si la presidenta madrileña hubiera votado en contra de la enmienda a la totalidad que presentaron a su Ley de Universidades, la propuesta de la oposición habría caído. “Lo que había hoy era una enmienda a la totalidad que se debatirá en comisión, pero nosotros volveremos a traer nuestro texto legal que es el que la mayoría de los ciudadanos quiere, porque está garantizado por la representación popular y hoy ha sido quebrantada utilizando la izquierda la ausencia de una persona en baja por paternidad eso es exactamente lo que ha ocurrido”, criticó Garrido.

La sorpresa saltó la semana pasada en la Asamblea de Madrid. La oposición tumbaba, gracias a un fallo en el voto de Cristina Cifuentes, la Ley de Universidades que PP y Ciudadanos iban a sacar adelante. A pesar de la insistencia del Gobierno regional para que el error fuera enmendado, el proyecto de Ley de Espacio Madrileño de Educación Superior (LEMES) no superaba el trámite universitario. Sin embargo, la Comunidad de Madrid no se rinde.

El Ejecutivo madrileño ha acordado este martes remitir de nuevo su Ley de Universidades para que vuelva a tramitarse en la Asamblea de Madrid. De hecho, según los cálculos que han diseñado, esperan que se pueda aprobar antes de que finalice el periodo de sesiones ordinario en verano. Mientras tanto, las críticas a la oposición han estado muy presentes en el Partido Popular.

Al conocer que el fallo de Cifuentes traía sus consecuencias, el portavoz de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, cargó contra PSOE y Podemos por “quebrantar la voluntad popular” al aprovecharse de la ausencia de Ignacio Aguado por su baja por paternidad. Aun así, si la presidenta madrileña hubiera votado en contra de la enmienda a la totalidad que presentaron a su Ley de Universidades, la propuesta de la oposición habría caído.

“Lo que había hoy era una enmienda a la totalidad que se debatirá en comisión, pero nosotros volveremos a traer nuestro texto legal que es el que la mayoría de los ciudadanos quiere, porque está garantizado por la representación popular y hoy ha sido quebrantada utilizando la izquierda la ausencia de una persona en baja por paternidad eso es exactamente lo que ha ocurrido”, criticó Garrido.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…