Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid rechaza acudir a la reunión urgente sobre refugiados de Carmena

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha convocado este lunes un “comité de emergencia de asilo y refugio”. En el encuentro, celebrado en el palacio de Cibeles, han participado la Delegación del Gobierno en Madrid, la archidiócesis de la capital, ACNUR y cuatro ONGs, pero la Comunidad de Madrid ha rechazado asistir.

“El motivo es el aumento desde primeros de año de los peticionarios de asilo y refugio y ante la probabilidad de que en las próximas semanas se pueda producir la entrada de más migrantes a la ciudad”, informa el consistorio gobernado por Ahora Madrid.

En el encuentro han estado el subdelegado del Gobierno en Madrid, Luis Martínez-Sicluna, así como representantes de la archidiócesis, la Cruz Roja, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), ACCEM, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Allí el equipo Carmena ha explicado que esta reunión “no pretende sustituir a la Mesa de Seguimiento de la Oficina de Atención al Refugiado de la Comunidad de Madrid, a la que el Ayuntamiento acudirá cuando sea convocado”, incidiendo en que “el objetivo del comité de urgencia es buscar soluciones ante una realidad para la que los mecanismos establecidos en materia de acogida de migrantes no están funcionando adecuadamente”.

El área de Equidad y Derechos Sociales de la capital, que dirige la concejal Marta Higueras, calcula haber acogido casi a un millar de solicitantes de asilo desde comienzos de año, y ha reacondicionado dos centros de la campaña de frío para alojar a migrantes.

Ahora lanza una petición de ayuda: “Ya solo se dispone de plazas en hoteles, proyectadas para atender casos de emergencia temporal, por lo que el Ayuntamiento está acondicionando otros centros”. En este sentido, el consistorio solicitó a las oenegés que le faciliten voluntarios para atender estas nuevas instalaciones.

La alcaldesa ha explicado en la reunión que los servicios municipales están haciendo frente a tres tipos de situaciones: los peticionarios de asilo, los migrantes que están de paso por la ciudad y los llamados “dublines” (extranjeros que son devueltos a España, generalmente por vía área, después de ser rechazados en otros países europeos).

“Estos rechazados”, en su mayoría familias extensas, “se convierten en personas sin hogar, sin permiso de trabajo y sin residencia” para las que el Consistorio “no dispone de establecimientos adecuados”, agregó Carmena.

La alcaldesa recordó que propuso al anterior ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, el pasado mes de abril, estudiar la posibilidad de implantar en España la figura jurídica alemana del Dulgung (Tolerancia), lo que permitiría que personas sin papeles puedan trabajar temporalmente en Madrid.

Mientras, Higueras anunció que el presupuesto de su área destinado a la atención de integración comunitaria y emergencia social se va a triplicar. “En modo alguno queremos hacer una red paralela a la estatal y autonómica, pero el Ayuntamiento va a seguir atendiendo la emergencia social”, puntualizó.

Los representantes de las oenegés coincidieron en la necesidad de realizar cambios en el sistema de acogida de migrantes, ya que el actual no tiene capacidad para afrontar la situación derivada del aumento del flujo migratorio.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid rechaza acudir a la reunión urgente sobre refugiados de Carmena

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace