Economía

Los interinos españoles se concentran en Bruselas para exigir el fin de la temporalidad en la Administración

Los trabajadores públicos temporales han recurrido a esta medida para denunciar que el proyecto de ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público sigue sin cumplir con las sentencias del TJUE y sin transponer la directiva, como informan los interinos en un comunicado. El proyecto de ley se encuentra en proceso de debate en el Congreso de los Diputados.

Las movilizaciones en Bruselas se mantendrán hasta el día 18, de 12 a 14 horas. Además, las organizaciones, entre las que se encuentra el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras por el Empleo Público de Aragón (Stepa), han solicitado entrevistas con los representantes de los distintos grupos políticos para exponerles el incumplimiento de España.

En este sentido, denuncian que España lleva décadas aplicando la contratación temporal en el empleo público «sin ningún rubor» para cubrir plazas estructurales con contratos temporales en lugar de fijos.

«La única propuesta hasta ahora ha sido convocar oposiciones, un sistema que ni compensa a las víctimas del abuso ni sanciona a los responsables, y que puede dejar además en el paro y sin indemnización a miles de afectados (800.000 en toda España)», exponen en su comunicado.

Del mismo modo, exigen estabilidad mediante la fijeza para los empleados que llevan más de tres años -el límite legal- con contratos temporales y la paralización de las Ofertas de Empleo Público convocadas hasta que se realice esta estabilización, para que ningún abusado pierda su empleo.

Los convocantes de la protesta también advierten en su comunicado de que este incumplimiento puede amenazar la consecución de los fondos europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los interinos españoles se concentran en Bruselas para exigir el fin de la temporalidad en la Administración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

20 segundos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace