Economía

Los interinos españoles se concentran en Bruselas para exigir el fin de la temporalidad en la Administración

Los trabajadores públicos temporales han recurrido a esta medida para denunciar que el proyecto de ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público sigue sin cumplir con las sentencias del TJUE y sin transponer la directiva, como informan los interinos en un comunicado. El proyecto de ley se encuentra en proceso de debate en el Congreso de los Diputados.

Las movilizaciones en Bruselas se mantendrán hasta el día 18, de 12 a 14 horas. Además, las organizaciones, entre las que se encuentra el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras por el Empleo Público de Aragón (Stepa), han solicitado entrevistas con los representantes de los distintos grupos políticos para exponerles el incumplimiento de España.

En este sentido, denuncian que España lleva décadas aplicando la contratación temporal en el empleo público «sin ningún rubor» para cubrir plazas estructurales con contratos temporales en lugar de fijos.

«La única propuesta hasta ahora ha sido convocar oposiciones, un sistema que ni compensa a las víctimas del abuso ni sanciona a los responsables, y que puede dejar además en el paro y sin indemnización a miles de afectados (800.000 en toda España)», exponen en su comunicado.

Del mismo modo, exigen estabilidad mediante la fijeza para los empleados que llevan más de tres años -el límite legal- con contratos temporales y la paralización de las Ofertas de Empleo Público convocadas hasta que se realice esta estabilización, para que ningún abusado pierda su empleo.

Los convocantes de la protesta también advierten en su comunicado de que este incumplimiento puede amenazar la consecución de los fondos europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los interinos españoles se concentran en Bruselas para exigir el fin de la temporalidad en la Administración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

53 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace