El número de hospitalizados se sitúa en 1.295 en planta –18 más respecto al día anterior– y 222 en UCI -20 más-, mientras que 162 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 7.331.
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 828.812 positivos, un total de 119.221 casos han requerido hospitalización, 12.278 han precisado UCI y 104.787 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 895.585 pacientes.
Respecto a los fallecidos, recoge Europa Press, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.419, de los cuales 5.069 han sido en centros sociosanitarios, 17.938 en hospitales, 1.382 en domicilios y 30 en otros lugares.
En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 7.716.896 dosis de las 7.980.045 recibidas, con 3.159.146 segundas dosis registradas y 222.414 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 54,3%.
Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 65,6%, mientras que el 81% cuenta con al menos una dosis.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…