La Comunidad de Madrid notifica 476 casos de coronavirus, 421 en las últimas 24 horas, y cuatro fallecidos

Coronavirus

La Comunidad de Madrid notifica 476 casos de coronavirus, 421 en las últimas 24 horas, y cuatro fallecidos

El número de hospitalizados se sitúa en 281 (tres más que en la jornada precedente) y 71 en la UCI (dos menos), mientras que 35 pacientes han recibido el alta.

Metro de Madrid
Metro de Madrid
La Comunidad de Madrid ha notificado 476 casos nuevos de Covid-19, 421 de ellos de las últimas 24 horas, y cuatro fallecidos en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este martes, con datos a cierre del día anterior.. En la jornada precedente se notificaron 85 contagios (391 más), 69 de ellos de las últimas 24 horas, y dos fallecidos (dos más). Así, el número de hospitalizados se sitúa en 281 (tres más que en la jornada precedente) y 71 en la UCI (dos menos), mientras que 35 pacientes han recibido el alta. El número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 820. En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 916.687 positivos, un total de 126.597 casos han requerido hospitalización, 13.439 han precisado UCI y 112.608 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 974.289 pacientes. Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 25.447, de los cuales 5.112 han sido en centros sociosanitarios, 18.876 en hospitales, 1.428 en domicilios y 31 en otros lugares. PLAN DE VACUNACIÓN Se han administrado un total de 10.113.865 dosis de las 10.825.829 recibidas, con 4.526.272 segundas dosis registradas y 236.743 vacunas unidosis de Janssen. A estas se suman 235.121 terceras dosis administradas. De esta manera, el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 77,9%. Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 89,6%, mientras que el 91,2% cuenta con al menos una dosis.

La Comunidad de Madrid ha notificado 476 casos nuevos de Covid-19, 421 de ellos de las últimas 24 horas, y cuatro fallecidos en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este martes, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada precedente se notificaron 85 contagios (391 más), 69 de ellos de las últimas 24 horas, y dos fallecidos (dos más).

Así, el número de hospitalizados se sitúa en 281 (tres más que en la jornada precedente) y 71 en la UCI (dos menos), mientras que 35 pacientes han recibido el alta. El número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 820.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 916.687 positivos, un total de 126.597 casos han requerido hospitalización, 13.439 han precisado UCI y 112.608 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 974.289 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 25.447, de los cuales 5.112 han sido en centros sociosanitarios, 18.876 en hospitales, 1.428 en domicilios y 31 en otros lugares.

PLAN DE VACUNACIÓN

Se han administrado un total de 10.113.865 dosis de las 10.825.829 recibidas, con 4.526.272 segundas dosis registradas y 236.743 vacunas unidosis de Janssen. A estas se suman 235.121 terceras dosis administradas.

De esta manera, el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 77,9%.

Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 89,6%, mientras que el 91,2% cuenta con al menos una dosis.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…