Una sanitaria hace una prueba PCR en Madrid.
El número de hospitalizados se sitúa en 944 en planta -88 más respecto al día anterior- y 147 en UCI -12 más-, mientras que 90 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 6.988.
En el acumulado, la comunidad ha registrado 801.106 positivos, un total de 117.941 casos han requerido hospitalización, 12.105 han precisado UCI y 103.953 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 872.930 pacientes.
Respecto a los fallecidos, recoge Europa Press, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.356, de los cuales 5.069 han sido en centros sociosanitarios, 17.879 en hospitales, 1.378 en domicilios y 30 en otros lugares.
En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 7.250.552 dosis de las 7.651.935 recibidas -ha devuelto 200.000 dosis de AstraZeneca al Ministerio de Sanidad-, con 2.851.766 segundas dosis registradas y 209.854 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 49,3%.
Teniendo en cuenta sólo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 59,5%, mientras que el 78,1% cuenta con al menos una dosis.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…