La Comunidad de Madrid notifica 3.070 nuevos casos, 2.415 en 24H y 23 fallecidos
covid-19

La Comunidad de Madrid notifica 3.070 nuevos casos, 2.415 en 24H y 23 fallecidos

Suben los pacientes hospitalizados en planta y 7.762 pacientes se encuentran en seguimiento domiciliario.

coronavirus, PCR, Covid

La Comunidad de Madrid ha notificado 3.070 casos nuevos de coronavirus, de los que 2.415 corresponden a las últimas 24 horas, 23 fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este martes, con datos a cierre del día anterior.

El número de pacientes hospitalizados en planta ha aumentado hasta situarse en 1.615 (44 más que ayer), los pacientes en UCI han subido hasta los 295 (16 más) y suben a 295 los pacientes han recibido el alta (98 más). Además, 7.762 pacientes se encuentran en seguimiento domiciliario por Atención Primaria.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid registra 401.864 positivos, un total de 76.547 han requerido hospitalización, 7.057 han necesitado UCI y 69.386 han recibido el alta hospitalaria, mientras que 564.012 pacientes han recibido atención domiciliaria por Atención Primaria.

En cuanto a la cifra acumulada de fallecidos suman 19.488 y Sanidad Mortuoria ha contabilizado 4.977 en centros sociosanitarios, 13.312 en hospitales, 1.169 en domicilios y 30 en otros lugares).

Ya el pasado 24 de diciembre la Comunidad notificó 2.890 casos nuevos de coronavirus, y 20 fallecidos más en hospitales, una cifra muy similar a la de hoy.

Hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha vuelto a pedir al Gobierno central el cierre del Aeropuerto de Madrid-Barajas para contener el virus y la cepa nueva británica. También, considera que en la región ya han aplicado «bastantes» restricciones en comercios y domicilios para estas Navidades y ha apelado a la responsabilidad individual en las reuniones familiares.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.