Una sanitaria hace una prueba PCR en Madrid.
En la jornada del viernes se notificados 2.059 nuevos casos de Covid (1.942 más), 1.250 de las últimas 24 horas, y diez fallecidos en los hospitales madrileños (tres menos), mientras que el lunes de la semana precedente se contabilizaron 394 nuevos contagios (277 más), 174 en el último día, y siete muertos (seis menos).
El número de hospitalizados se sitúa hoy en 658 (38 menos que el pasado viernes) y 125 en la UCI (15 menos), mientras que 19 pacientes han recibido el alta. El número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 662.
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 1.612.971 positivos, un total de 145.339 casos han requerido hospitalización, 15.238 han precisado UCI y 129.417 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 1.408.629.
Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 27.748, de los cuales 5.210 han sido en centros sociosanitarios, 20.901 en hospitales, 1.594 en domicilios y 43 en otros lugares.
En cuanto a la vacunación, se han administrado un total de 13.636.237 dosis, con 5.504.998 primeras dosis, 5.223.567 segundas dosis registradas y 237.029 vacunas unidosis de Janssen. A estas se suman 2.670.643 terceras dosis administradas.
De esta manera, el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 83,1%. Teniendo en cuenta solo la población mayor de 12 años, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 92,6%, mientras que el 94,1% cuenta con al menos una dosis.
Con el arranque de la vacunación infantil, el porcentaje de población mayor de 5 años con al menos una dosis es de 90,8%, mientras que el 87,2% cuenta con pauta completa.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…