25/03/2021 Una profesional sanitaria sostiene una jeringuilla con un vial de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca en un dispositivo de vacunación en el pabellón SADUS en Sevilla (Andalucía, España), a 24 de marzo de 2021. SALUD María José López - Europa Press
“Madrid va a vacunar los lunes, los martes, los miércoles, los jueves, los viernes, los sábados, los domingos y los festivos. Mañana y tarde. Con todos los medios disponibles, públicos y privados. Incluso de noche”. Este es el mensaje que el 5 de enero lanzó Isabel Díaz Ayuso y que choca ahora con la realidad. Y es que, la vacunación se paraliza durante cuatro días.
Los mayores de 80 años y grandes dependientes tendrán que esperar, como pronto, al lunes. Y no serán los únicos. A partir de la semana que viene también comenzará la vacunación a aquellas personas con 77, 78 y 79 años y también en los centros de salud.
Así lo ha anunciado hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante la visita que ha realizado al punto de vacunación habilitado en el Wanda Metropolitano. Allí ha afirmado que la Comunidad prevé administrar durante esta semana, incluyendo los días festivos, más de 140.000 dosis. Entre ellos, al colectivo de más 80 años y grandes dependientes, aunque solo hasta mañana miércoles.
A estos, añade la consejería en una nota, se une la población de 60 a 65 años y mutualistas de 78 y 79 años. Estos dos colectivos están convocados al Hospital Isabel Zendal y al Wanda Metropolitano. El estadio del Atlético de Madrid acoge desde hoy la vacunación de población general de 60 a 65 años con dosis de AstraZeneca. Respecto a los mutualistas, se les administrará la de Moderna.
A partir de la próxima semana, los 262 centros de Atención Primaria “incrementarán el ritmo con unas previsiones de 25.000 ciudadanos cada día, siempre y cuando se cumplan los compromisos de recepción de vacunas” del Gobierno, destaca el Ejecutivo regional.
Hasta la semana pasada los enfermeros de los centros de salud han administrado 307.902 vacunas de la farmacéutica Pfizer a mayores de 80 años, de las que 202.832 han recibido la primera dosis y 105.070 ya han recibido las dos dosis.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…