El Relator de la ONU sobre pobreza visita a una familia en la Cañada Real en Madrid
Así lo han expuesto el director general de Descarbonización y Transición Energética de la Comunidad de Madrid, Fernando Arlandis, y la diputada de Más Madrid Alicia Torija en la comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Asamblea de Madrid.
El corte del suministro eléctrico en la Cañada Real Galiana empezó en octubre de 2020 y desde instituciones como el Defensor del Pueblo o el Comité de Derechos Sociales del Consejo de Europa se ha reclamado que se restablezca.
«El suministro de electricidad en el Sector VI es algo ajeno a la Comunidad de Madrid», ha comenzado Arlandis, quien ha explicado que no se puede dar suministro por varias razones como que no hay una red adecuada porque la existente es «irregular, ilegal» y construida por un «agente desconocido».
También ha defendido que no se puede construir una nueva porque no se cumplen los requisitos legales por cuestiones como que la zona no es urbanizable ni permite un uso residencial. Frente a ello, ha defendido que el Ejecutivo regional solo puede «impulsar medidas alternativas» como tarjetas de gasolina o iniciativas paliativas.
Torija ha asegurado, por su parte, que hay familias que no están siendo beneficiarias siquiera de estas alternativas al tendido eléctrico y ha criticado que se concluya la legislatura «como se ha empezado», que es «sin cumplir» el Pacto por la Cañada Real Galiana.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…