Metro de Madrid

La Comunidad de Madrid exigirá 1,2 millones a OHL por el cierre de la L2 del Metro

La consejera de Transportes avanza que también reclamarán el pago de los autobuses alternativos que han operado durante cuatro meses. El tramo se reabre este viernes.

Rosalía Gonzalo, consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid

Después de cuatro meses, el tramo de la Línea 2 del Metro de Madrid entre Retiro y Sol reabre este viernes. Ahora es el turno de las compensaciones. Así lo ha anunciado la consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, que ha cifrado la multa a OHL en 1,2 millones de euros más el pago de los autobuses alternativos.

“Cuando se origina un problema a una red de transporte público y el origen es una empresa que está desarrollando unas obras esto tiene unas consecuencias económicas. No deja de ser un impedimento y un trastorno para todos los vecinos”, ha aseverado Gonzalo.

La línea se cerró el pasado 25 de enero por las obras de OHL en Canalejas, concretamente durante la construcción del parking del macrocomplejo de lujo. Unos trabajos que provocaron daños en los túneles del suburbano obligando a cerrar varias estaciones. La empresa ya se encargó de pagar los 3,5 millones de euros en la reparación de esta parte del Metro de Madrid.

Un cierre que ha sido un verdadero quebradero de cabeza para la Comunidad de Madrid. De hecho, el Gobierno madrileño tardó hasta tres semanas en colocar autobuses alternativos para los viajeros afectados por la Línea 2. Gonzalo ha advertido que también reclamarán a OHL el pago de ese servicio.

Las obras y los daños de OHL, según los datos estadísticos de Metro de Madrid, cerca de 30.000 personas acceden al metro cada día en Retiro, Sol, Banco de España y Sevilla, las estaciones cerradas de la Línea 2.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.