Categorías: Economía

La Comunidad de Madrid estima en casi 46 millones las pérdidas a los agricultores y ganaderos

La Comunidad de Madrid cifra en 45.927.385 euros las pérdidas que el temporal Filomena ha ocasionado a los agricultores y ganaderos de la región, que se traducen en la reducción de cosechas, pérdida de animales, productos y daños en infraestructuras e instalaciones; datos recabados por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad.

La titular de este departamento, Paloma Martín, ha explicado que estas primeras valoraciones «servirán para establecer la cuantía global de pérdidas ocasionadas en la Comunidad de Madrid por la borrasca, para ser reclamadas al Gobierno central tras acceder a la petición realizada por el Ejecutivo madrileño de declarar a la Comunidad como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil».

Martín ha constatado que, dentro del sector primario, la industria agroalimentaria ha sido el que mayores pérdidas ha registrado, alcanzando daños por un importe de 30 millones de euros.

«No solo en sus instalaciones, sino también y, sobre todo, por la imposibilidad de distribuir sus productos al no poder acceder durante días a los polígonos industriales donde se encuentran sus industrias», ha recalcado.

Además, según el sector primario, los daños totales en sus explotaciones de la región alcanzan los 9.927.385 millones de euros, siendo el más afectado el del olivar, con 7.522.388 millones de euros en pérdidas para los dos próximos años.

Se da la circunstancia de que el temporal se ha producido en plena época de recolección, con lo que gran parte de la cosecha se ha perdido.

El resto, los 2,5 millones de diferencia, son pérdidas que se registran en invernaderos y en otros cultivos también muy dañados, como las hortícolas de invierno.

Por último, los ganaderos madrileños cifran los daños del temporal en seis millones de euros, por pérdidas del sector lácteo y de animales, así como por los daños ocasionados en las infraestructuras.

AYUDAS ESPECÍFICAS AL CAMPO MADRILEÑO

Con el objetivo de reducir los efectos ocasionados por el temporal en el sector primario madrileño, el Ejecutivo regional, tal y como anunció la presidenta madrileña recientemente, aprobará un paquete de 11 medidas por importe de 16 millones de euros destinados a apoyar al sector agroalimentario y su industria asociada.

En un primer bloque, el Gobierno madrileño dedicará 10,5 millones de euros para que agricultores y ganaderos puedan reponer aquellas infraestructuras y maquinaria dañadas por las nevadas, lo que facilitará al mismo tiempo a las industrias agroalimentarias adecuar y modernizar sus instalaciones.

El segundo bloque está dotado con 2,7 millones de euros y tiene como objetivo, a través de dos medidas específicas, facilitar financiación a pymes y autónomos del sector en condiciones ventajosas, a través de avales que financien los gastos generales y préstamos que aporten liquidez suficiente.

Y la segunda línea está orientada a fomentar la contratación de seguros agrarios, para que el mayor número de agricultores y ganaderos tengan cubiertos este tipo de daños, en caso de que se produzcan fenómenos atmosféricos adversos.

Otros tres millones de euros servirán para la puesta en marcha de Estrategias de Desarrollo Local para mejorar servicios públicos, así como para impulsar el desarrollo de nuevos proyectos en los municipios rurales.

Por último, la Comunidad de Madrid aprobará un conjunto de medidas específicas para el sector del olivar, especialmente. Entre ellas, la donación de 15.000 plantones de olivo, la asistencia técnica a los olivareros y la solicitud de la Denominación de Origen Aceite de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid estima en casi 46 millones las pérdidas a los agricultores y ganaderos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

57 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace