Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid descarta solicitar al Gobierno el traspaso de Cercanías

Así lo afirmó durante una entrevista en Servimedia, donde apuntó que los descarrilamientos y fallos de las últimas semanas son como consecuencia de una “situación acumulada de mucho tiempo” porque “cuando uno va dejando esas inversiones sin realizar, hay un momento en que afloran”.

La consejera denunció que en los últimos cuatro años “prácticamente no ha habido una inversión en Cercanías en la Comunidad de Madrid” y aseguró que eso “se va notando cada vez más y es lo que hemos visto en las últimas semanas de descarrilamientos y tener que cerrar determinadas estaciones”.

A pesar de ello, Albert aseguró que la Comunidad de Madrid “en ningún momento” está hablando del traspaso del Cercanías con las inversiones correspondientes. “Nosotros creemos que eso lo único que hace es fragmentar lo que es todo el sistema, el anillo de Cercanías de todo el país”, comentó.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo remarcó que lo que sí requiere la Comunidad de Madrid son unas “inversiones importantes” que “se tenían que haber hecho y que no se han hecho”.

En este sentido, incidió en que “es la gota a gota lo que ha ido provocando que al final veamos los resultados que tenemos hoy en día”. Albert añadió que ahora se deben realizar «unas inversiones que tienen que ser mucho más cuantiosas para resolver el problema”.

DISCRIMINACIÓN CON CATALUÑA

Preguntada por si en la Comunidad de Madrid se sentían discriminados respecto a Cataluña, la consejera respondió que “claramente” porque “en esa financiación singular y en ese acuerdo que se firmó y que se tiene que plasmar, estaba el traspaso de las Rodalies, con toda la inversión que ello suponía”.

Albert comentó que esa inversión es una cantidad “muy elevada” que “a nosotros en ningún momento se nos ha concretado ninguna cantidad”. Por ello, deseó que a Cataluña “le den el dinero necesario para las inversiones, que supongo que estará en una situación semejante a la que podemos estar en la Comunidad de Madrid”.

A este respecto, confió en que en la Comunidad de Madrid y en el resto de autonomías “se siga haciendo la inversión necesaria” porque “creo que se ha prestado mucha atención a la media y larga distancia y a la Alta Velocidad”, pero remarcó que las Cercanías “es algo que tenía que haber hecho Adif durante muchos años”. “Lo han dejado de lado y ahora se están viendo los malos resultados”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid descarta solicitar al Gobierno el traspaso de Cercanías

Servimedia

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace