Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid descarta solicitar al Gobierno el traspaso de Cercanías

Así lo afirmó durante una entrevista en Servimedia, donde apuntó que los descarrilamientos y fallos de las últimas semanas son como consecuencia de una “situación acumulada de mucho tiempo” porque “cuando uno va dejando esas inversiones sin realizar, hay un momento en que afloran”.

La consejera denunció que en los últimos cuatro años “prácticamente no ha habido una inversión en Cercanías en la Comunidad de Madrid” y aseguró que eso “se va notando cada vez más y es lo que hemos visto en las últimas semanas de descarrilamientos y tener que cerrar determinadas estaciones”.

A pesar de ello, Albert aseguró que la Comunidad de Madrid “en ningún momento” está hablando del traspaso del Cercanías con las inversiones correspondientes. “Nosotros creemos que eso lo único que hace es fragmentar lo que es todo el sistema, el anillo de Cercanías de todo el país”, comentó.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo remarcó que lo que sí requiere la Comunidad de Madrid son unas “inversiones importantes” que “se tenían que haber hecho y que no se han hecho”.

En este sentido, incidió en que “es la gota a gota lo que ha ido provocando que al final veamos los resultados que tenemos hoy en día”. Albert añadió que ahora se deben realizar «unas inversiones que tienen que ser mucho más cuantiosas para resolver el problema”.

DISCRIMINACIÓN CON CATALUÑA

Preguntada por si en la Comunidad de Madrid se sentían discriminados respecto a Cataluña, la consejera respondió que “claramente” porque “en esa financiación singular y en ese acuerdo que se firmó y que se tiene que plasmar, estaba el traspaso de las Rodalies, con toda la inversión que ello suponía”.

Albert comentó que esa inversión es una cantidad “muy elevada” que “a nosotros en ningún momento se nos ha concretado ninguna cantidad”. Por ello, deseó que a Cataluña “le den el dinero necesario para las inversiones, que supongo que estará en una situación semejante a la que podemos estar en la Comunidad de Madrid”.

A este respecto, confió en que en la Comunidad de Madrid y en el resto de autonomías “se siga haciendo la inversión necesaria” porque “creo que se ha prestado mucha atención a la media y larga distancia y a la Alta Velocidad”, pero remarcó que las Cercanías “es algo que tenía que haber hecho Adif durante muchos años”. “Lo han dejado de lado y ahora se están viendo los malos resultados”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid descarta solicitar al Gobierno el traspaso de Cercanías

Servimedia

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace