Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid descarta solicitar al Gobierno el traspaso de Cercanías

Así lo afirmó durante una entrevista en Servimedia, donde apuntó que los descarrilamientos y fallos de las últimas semanas son como consecuencia de una “situación acumulada de mucho tiempo” porque “cuando uno va dejando esas inversiones sin realizar, hay un momento en que afloran”.

La consejera denunció que en los últimos cuatro años “prácticamente no ha habido una inversión en Cercanías en la Comunidad de Madrid” y aseguró que eso “se va notando cada vez más y es lo que hemos visto en las últimas semanas de descarrilamientos y tener que cerrar determinadas estaciones”.

A pesar de ello, Albert aseguró que la Comunidad de Madrid “en ningún momento” está hablando del traspaso del Cercanías con las inversiones correspondientes. “Nosotros creemos que eso lo único que hace es fragmentar lo que es todo el sistema, el anillo de Cercanías de todo el país”, comentó.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo remarcó que lo que sí requiere la Comunidad de Madrid son unas “inversiones importantes” que “se tenían que haber hecho y que no se han hecho”.

En este sentido, incidió en que “es la gota a gota lo que ha ido provocando que al final veamos los resultados que tenemos hoy en día”. Albert añadió que ahora se deben realizar «unas inversiones que tienen que ser mucho más cuantiosas para resolver el problema”.

DISCRIMINACIÓN CON CATALUÑA

Preguntada por si en la Comunidad de Madrid se sentían discriminados respecto a Cataluña, la consejera respondió que “claramente” porque “en esa financiación singular y en ese acuerdo que se firmó y que se tiene que plasmar, estaba el traspaso de las Rodalies, con toda la inversión que ello suponía”.

Albert comentó que esa inversión es una cantidad “muy elevada” que “a nosotros en ningún momento se nos ha concretado ninguna cantidad”. Por ello, deseó que a Cataluña “le den el dinero necesario para las inversiones, que supongo que estará en una situación semejante a la que podemos estar en la Comunidad de Madrid”.

A este respecto, confió en que en la Comunidad de Madrid y en el resto de autonomías “se siga haciendo la inversión necesaria” porque “creo que se ha prestado mucha atención a la media y larga distancia y a la Alta Velocidad”, pero remarcó que las Cercanías “es algo que tenía que haber hecho Adif durante muchos años”. “Lo han dejado de lado y ahora se están viendo los malos resultados”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid descarta solicitar al Gobierno el traspaso de Cercanías

Servimedia

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

37 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace