Covid-19

La Comunidad de Madrid culpa al personal del Isabel Zendal de los “sabotajes”

Escudero pide no “darle más importancia” al audio de la gerente de hospital de Alcalá, que defendía retirar el móvil a los pacientes que se negasen a ir al Zendal.

    Hospital Isabel Zendal

    El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha informado de que los “sabotajes” en el hospital Isabel Zendal han cesado tras la denuncia que interpuso el Gobierno regional, y ha señalado como culpable de los hechos a “alguien que conoce el funcionamiento del hospital”.

    En una entrevista concedida esta mañana a ‘Onda Madrid’, y recogida por Europa Press, Escudero ha calificado estos acontecimientos como «de extrema gravedad» y ha lamentado la alteración del funcionamiento de la sala de conectividad, que se hayan colocado “uniformes sucios en zonas limpias” y que se ha robado en taquillas.

    “Se activó la alarma del hospital a altas horas de la mañana. Tiene que ser alguien que conozca el funcionamiento y los horarios de cuándo hay menos gente y en qué zonas”, ha aseverado.

    Así, el consejero ha apuntado que ahora se está “en manos de la Policía Nacional” y que el Gobierno autonómico “confía en su capacidad de detectar quiénes son los que han cometido estos hechos que son incalificables”.

    Además, Escudero ha remarcado la decisión de la Consejería de Sanidad de no cesar a la gerente del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, Dolores Rubio, tras hacerse pública una conversación privada en la que insinuaba que habría que retirar el teléfono móvil a los pacientes que se negasen a ir al Zendal.

    El consejero ha comentado que “lo importante es que esa medida nunca se ha puesto en marcha”, que “no hay ninguna directriz” por parte de Sanidad ni de los hospitales y que “jamás se va a hacer”. “Es una conversación de ámbito privado y ahí no tenemos que darle más importancia. Es un hecho privado y no ha tenido repercusión ni la va a tener”, ha zanjado.

    Más información

    bce
    La jornada combina referencias macro de alto impacto con nuevas publicaciones empresariales en España y EEUU.
    María Jesús Montero junto a Carlos Cuerpo, Pilar Alegría y Ángel Víctor Torres tras la reunión del Consejo de Ministros. (Foto: Hacienda)
    Economía eleva dos décimas, hasta el 2,9%, la previsión de crecimiento para este año, mantiene en el 2,2% la del 2026 y en el 2,1% la de 2027 y la de 2028.
    Guardia Civil
    La Guardia Civil asegura que una de las empresas señaladas le compró muebles para su casa por casi 8.000 euros.