La Comunidad de Madrid contempla que la próxima semana se llegará al pico de contagios de la sexta ola

Respecto a las urgencias, el 24 de diciembre hubo un pico (12.901) en la atención, algo que suele ser habitual por Nochebuena.

La directora general de Salud Pública, Elena Andradas / Foto: Marta Fernández - Europa Press
La directora general de Salud Pública, Elena Andradas / Foto: Marta Fernández - Europa Press

El viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha pronosticado este martes que la próxima semana se llegará al pico de contagios de coronavirus de la sexta ola.

 

En rueda de prensa, acompañado de la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha realizado un balance de la situación epidemiológica de la región, que cuenta ahora mismo con una incidencia acumulada a 14 días de 1.800 casos, 201 hospitalizaciones en UCI y la vacunación del 91,5% de la población diana (mayores de 12 años).

Respecto a las urgencias, el 24 de diciembre hubo un pico (12.901) en la atención, algo que suele ser habitual por Nochebuena, pero ha recalcado que respecto a las ingresadas estas se mantienen estables, «con tendencia a decaer». En cuanto a la Atención Primaria, se realizan 300.000 consultas diarias y 8.900 casos están en seguimiento domiciliario.

Zapatero ha expuesto que la variante ómicron registra un elevado número de casos por semana pero no sucede así con los ingresados y los ingresados en UCI, que tienen «una tendencia muy leve al ascenso».

Hasta el momento, la diferencia entre la tercera y la sexta ola (en el día pico) se salda con un 48% más de casos en la última pero un 86% menos de ingresados y un 87% menos en UCI. Zapatero ha explicado que esto responde a que la variante ómicron «es menos agresiva» y al alto porcentaje de vacunados.

Desde la Consejería de Sanidad también se han revisado el consumo de los dos fármacos que se utilizan más para el tratamiento de la neumonía en el ámbito hospitalario de la Comunidad: Dexametasona y Tocilizumab. «El consumo de ambos va cayendo», ha señalado.

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto