Categorías: Sanidad

La Comunidad de Madrid cierra todos los colegios y retrasará las operaciones no urgentes

La Comunidad de Madrid ha ordenado el cierre de colegios, institutos y universidades durante 15 días ante el aumento de los casos de contagio por coronavirus en la región, donde en las últimas 24 horas de han duplicado los positivos. La medida entrará en vigor el próximo miércoles.

La presidenta de la Comunidad presidido Isabel Díaz Ayuso ha dado este paso tras reunirse esta mañana con el director del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias, Fernando Simón, y convocar un Consejo de Gobierno extraordinario, así como un encuentro con los portavoces de todos los grupos de la Asamblea, a quienes ha comunicado esta medida.

Ayuso ha explicado en rueda de prensa que se suspende la actividad docente presencial en todos los niveles educativos: universidades, Bachillerato, Educación Secundaria, Educación Primaria e Infantil y Formación Profesional. No la Educación Especial. Los colegios estarán cerrados y se suspenderán las actividades complementarias educativas.

«Cifra inasumible»

El consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que el incremento de casos en la región ha sido exponencial y que si no se toman medidas su número podría subir a una «cifra inasumible». En apenas 24 horas, ha explicado, la Comunidad de Madrid, ha triplicado el número de positivos, hasta los 578, y se han producido 17 fallecimientos. «Era necesario tomar una decisión urgente», ha añadido.

Recomiendan el teletrabajo

En el medio laboral, Díaz Ayuso ha explicado que la Comunidad de Madrid recomienda a las empresas que se realice teletrabajo siempre que sea posible, así como la revisión y actualización de sus planes de continuidad de la actividad laboral ante emergencias. También se aconseja que se facilite flexibilidad horaria para mejorar conciliación familiar en estas circunstancias, así como fomentar las reuniones por videoconferencias.

Posibles retrasos en operaciones quirúrgicas

En cuanto a la atención hospitalaria, “no se trata de alarmar, pero sí de estar preparados”. Por este motivo, pueden ser suspendidas o retrasadas las intervenciones quirúrgicas programadas, las consultas externas no preferentes, las pruebas diagnósticas no preferentes y los ingresos programados. Además, se habilitarán las camas de reserva en los hospitales, en centros de apoyo y se instalarán nuevas camas y unidades COVID-19.

Asimismo, se fomentarán los servicios de telemedicina para las residencias de mayores con casos positivos y se establecerá un Plan específico de Urgencias y Unidades de Cuidados Intensivos. En Atención Primaria se atenderá prioritariamente a los pacientes en su domicilio; en Urgencias se suspenderán los traslados de cirugía programada retrasada y se aumentará la disponibilidad de vehículos para el traslado de pacientes.

Evitar viajes no imprescindibles

La Comunidad de Madrid ha pedido fomentar el cuidado domiciliario de los mayores y «ruega» a quienes inicien síntomas respiratorios y/o fiebre permanezcan en domicilio y eviten acudir tanto a centros sanitarios, siempre que su situación clínica se lo permita, como a su lugar de trabajo.

«Es conveniente evitar los viajes que no sean estrictamente imprescindibles y se hace una especial recomendación expresa a todas las personas mayores, o que padecen enfermedades crónicas, o más de una patología. Se aconseja que eviten abandonar su hogar o residencia salvo estricta necesidad y, en cualquier caso, prescindan de lugares concurridos, en los que no es posible mantener la distancia de seguridad interpersonal de al menos un metro».

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid cierra todos los colegios y retrasará las operaciones no urgentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

42 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace