La Comunidad de Madrid baraja subir las tarifas del transporte público

Transporte

La Comunidad de Madrid baraja subir las tarifas del transporte público

El Gobierno regional estudia revisar al alza las tarifas del transporte público para destinar lo que se recaude a inversiones.       

Metro de Madrid
Imagen del Metro de Madrid.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha confirmado este martes que el Gobierno regional estudia revisar al alza las tarifas del transporte público para destinar lo que se recaude a inversiones.. Así lo ha manifestado durante su intervención en los Desayunos Madrid, organizados por Europa Press, donde ha indicado que se trata de una medida que estudia conjuntamente con el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo. “Lo que no se puede es hacer imposibles”, ha señalado la consejera, quien ha hecho hincapié en que es necesario hacer esta revisión si se quiere mantener “el nivel de inversión” en Metro, que es uno de “los mejores de Europa” y está entre los “del mundo”. Albert ha indicado que hay que seguir ayudando a los que “realmente lo necesitan”, pero “a lo mejor parte de la subvención que fue como consecuencia de la pandemia debe revertirse y debe utilizarse para esas inversiones”. En todo caso, aún no ha adelantado con qué horizonte temporal trabajan.  

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha confirmado este martes que el Gobierno regional estudia revisar al alza las tarifas del transporte público para destinar lo que se recaude a inversiones.

Así lo ha manifestado durante su intervención en los Desayunos Madrid, organizados por Europa Press, donde ha indicado que se trata de una medida que estudia conjuntamente con el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo.

“Lo que no se puede es hacer imposibles”, ha señalado la consejera, quien ha hecho hincapié en que es necesario hacer esta revisión si se quiere mantener “el nivel de inversión” en Metro, que es uno de “los mejores de Europa” y está entre los “del mundo”.

Albert ha indicado que hay que seguir ayudando a los que “realmente lo necesitan”, pero “a lo mejor parte de la subvención que fue como consecuencia de la pandemia debe revertirse y debe utilizarse para esas inversiones”. En todo caso, aún no ha adelantado con qué horizonte temporal trabajan.

 

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….