Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid acelera antes de las elecciones y saca a concurso varias reformas de hospitales

Las altas esferas de los hospitales madrileños y de la Consejería de Sanidad no paran. Al contrario: aceleran. Así se está viendo a la hora de sacar a concurso múltiples obras de reformas prometidas. En los últimos meses, la Comunidad de Madrid ya ha movilizado 73,9 millones de euros para acometer estos trabajos. Todo en un contexto de final de legislatura.

Ocho han sido las grandes reformas que ha centrado la atención de la Consejería de Sanidad en este cierre de gobierno. Es más, el nuevo Ejecutivo se encontrará con la gran mayoría de estos contratos a medias y con un plan de reformas que anunció Cristina Cifuentes a diez años. Mientras, tan solo se ha conseguido sacar adelante una de estas adjudicaciones en unos ocho meses.

El Marañón toma ventaja

Es el caso de las obras de construcción del nuevo bloque quirúrgico del Hospital Gregorio Marañón. El pasado 10 de abril se anunció la formalización de estos trabajos. No sin antes haber polémica en el proceso. Nueve grandes empresas se presentaron para hacerse con las obras del Marañón. En juego estaban más de 20 millones de euros. Y en un primer momento Ferrovial se alzó con el concurso.

Finalmente, los técnicos detectaron en la oferta una baja temeraria y le arrancaron el contrato para entregárselo a Sacyr. El debate que se generó sobre la oferta de Ferrovial provocó el ligero retraso de un concurso publicado en septiembre. Misma o más complejidad ha tenido la reforma del Instituto Oncológico Príncipe de Asturias del Gregorio Marañón.

Pese a que el proceso se dio a conocer a la vez que los trabajos del bloque quirúrgico, el Tribunal Administrativo de Contratación Pública decidió tumbarlo por completo. Fue el 10 de octubre tras estimar un recurso especial. Ahora el centro está obligado a reiniciar el procedimiento de licitación con un nuevo pliego de un concurso que mueve otros 20 millones.

El 12 de Octubre pide paso

El acelerón ha llegado a partir de mediados de febrero. Y el Hospital 12 de Octubre ha iniciado las ‘hostilidades´. El 15 de febrero se publicó la convocatoria para reformas las Urgencias del centro. Cinco millones de euros para unas obras de 12 meses y que también está viendo cómo los retrasos alargan los procesos.

En este sentido, el 24 de abril ya tenían que estar abiertas las ofertas económicas de las empresas. Algo que no se ha dado y que se ha aplazado hasta esta misma semana, hasta este 16 de mayo cuando el límite de las ofertas concluyó el 19 de marzo.

No es la única decisión que tendrán que tomar en el hospital. El centro ha movilizado otros 498.980 euros para realizar “las obras necesarias de reforma y acondicionamiento de espacios” y así poder crear el Hospital de Día de Cardiología, edificio de la Residencia General y una planta semisótano.

También el concurso está por definir. El mismo se publicó convocó el 8 de abril y la apertura de ofertas económicas no será hasta el 22 de mayo. Y al igual que sucedió con las reformas de las Urgencias, aquí también se ha retrasado la apertura cuando inicialmente estaba fijada para el 8 y el 14 de mayo.

La gigantesca reforma de La Paz

Pero si una reforma está copando gran parte de la atención es la de La Paz. Aún con Cristina Cifuentes como presidenta, la Comunidad de Madrid anunció un lavado de cara completo al mítico hospital. En total, 359 millones de euros servirán para crear un nuevo centro en los próximos 10 años. Eso fue lanzado en abril del año pasado y ya se queman fases.

Este 16 de abril, un año después del acto con el que Cifuentes anunció la reforma, se publicaba la convocatoria del concurso que iba a servir para redactar el proyecto y la dirección de las obras. Más de 20 millones de euros para realizar, según los pliegos, “todas las asistencias técnicas necesarias para la construcción de las nuevas edificaciones que integraran el complejo hospitalario La Paz”. Ahora las empresas tienen hasta el 21 de mayo para entregar sus ofertas.

Poco antes, también en el hospital, conseguía salir por fin un concurso más que problemático: el de la reforma de la UCI Pediátrica. Según informó EL BOLETÍN, Ferrovial dejó tiradas las obras tras hacerse el contrato por un conflicto de plazos con la licencia entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

La reforma de la UCI Pediátrica de La Paz vuelve a retratarse y se puede ir más allá de 2020

Leer más

No ha sido hasta el 21 de marzo cuando se ha publicado la convocatoria. Una fecha que no ha coincidido con el plazo que dio la Consejería de Sanidad en la Asamblea de Madrid. Ahí se apuntó que el nuevo contrato tras el adiós de Ferrovial podría salir “antes de finalizar el año”. En la anterior ocasión, se tardaron cinco meses en adjudicar el concurso.

De esta manera, si a finales de marzo ha salido la nueva licitación y el 30 de abril se realizó la apertura de ofertas, los cálculos podrían irse hasta septiembre. Y, a partir de ahí, echan a andar los 17 meses de plazo que ha dado la Comunidad de Madrid para la ansiada reforma. Es decir, el estreno podría alargarse hasta 2021.

Las dos últimas obras anunciadas son en centros de menor tamaño: en el Hospital de El Escorial y en el de Móstoles. Ambas reformas no superan el millón de euros (974.799 euros y 747.500 euros, respectivamente) y también se han lanzado justo antes de que acabe la legislatura: el 25 y 26 de abril.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid acelera antes de las elecciones y saca a concurso varias reformas de hospitales

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace