Categorías: Nacional

La Comunidad comprará más trenes y contratará maquinistas para Metro Madrid

La Comunidad de Madrid rectifica y admite que las aglomeraciones en el Metro de Madrid se deben a la falta de trenes y maquinistas, tal y como informó EL BOLETÍN hace varios días. La región ha decidido comprar más trenes y contratar más conductores “para atender el incremento de viajeros de Metro”.

La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid anuncia la medida que se iniciará en 2019 con los procesos de licitación para adquirir 60 nuevos trenes con un coste estimado de 700 millones de euros.

La presencia de amianto en muchos trenes, unido a los años de crisis en los que no se repuso el número de vagones retirados, ha provocado que muchos trenes no puedan ser revisados por la propia inexistencia de trenes sustitutos.

La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras del Gobierno regional, Rosalía Gonzalo, ha subrayado que, “si bien en la actualidad Metro ofrece un servicio correctamente dimensionado a la demanda existente, ésta se viene incrementando de manera constante en los últimos meses”, según informa un comunicado del Ejecutivo madrileño.

En este sentido, Gonzalo ha anunciado que Metro iniciará en 2019 los procesos de licitación para adquirir 60 nuevos trenes, 32 de los cuales irán destinados a la sustitución de unidades más antiguas y 28 para reforzar el servicio donde sea necesario.

Además, la consejera afirma que el suburbano ha acelerado los trámites para la contratación de nuevos maquinistas que tenía previsto emprender el próximo año y ya está en conversaciones con los sindicatos para definir las necesidades de plantilla en este puesto.

Los maquinistas del Metro informaron a este periódico que la Comunidad debe contratar a cerca de 600 maquinistas más para satisfacer la demanda de viajeros en tiempo y espacio.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad comprará más trenes y contratará maquinistas para Metro Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace