Economía

La compraventa de viviendas se hunde ya un 17,8% y los precios se estancan, según los notarios

Las subidas de tipos de interés comienzan a hacer mella en el mercado inmobiliario. La compraventa de viviendas se desplomó en diciembre un 17,8% hasta alcanzar las 59.730 unidades y la concesión de préstamos hipotecarios se hundió un 22,5%. En este mes, el precio del metro cuadrado se situó en los 1.590 euros, lo que supone una leve subida del 0,5% interanual.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos disminuyeron un 17,2% interanual, alcanzando las 45.684 unidades, mientras que las unifamiliares cayeron un 19,8% interanual, hasta llegar a las 14.046 unidades.

Los precios de los pisos tuvieron un ascenso del 0,1% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.766 €/m², mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.276 €/m², registrando un descenso del -0,4%.

LAS COMPRAVENTAS CAEN EN TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La compraventa de vivienda se redujo en la totalidad de las comunidades autónomas y los descensos más pronunciados se produjeron en Baleares (-31,6%), Cantabria (-28,5%), Castilla-La Mancha (-26,3%), Andalucía (-23,8%) y Madrid (-20,5%). Por el contrario, en Murcia y La Rioja no alcanzaron el doble dígito.

LOS PRECIOS SE ESTANCAN Y CAEN EN LAS VIVIENDAS UNIFAMILIARES

El precio del metro cuadrado subió en diciembre un 0,5% interanual. Los precios de los pisos tuvieron un ascenso del 0,1% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.766 €/m², mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.276 €/m², registrando un descenso del -0,4%.

En once autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en las seis restantes disminuyó. Por orden de magnitud se registraron las dos subidas más importantes en Canarias (12,6%) y Murcia (10,5%).

También hubo avances por encima de la media, aunque más moderados en Aragón (9,6%), Cantabria (8,8%), Madrid (6,5%), Comunidad Valenciana (5,9%), Galicia (4,1%), Andalucía (2,7%), Asturias (2,5%) y La Rioja (1,2%). Cataluña (0,2%), con una ligera subida, no logró superar el 0,5% nacional.

Los precios de la vivienda registraron retrocesos en Castilla-La Mancha (-24,8%), Navarra (-7,5%), Castilla y León (-7,1%), Extremadura (-6,9%), Baleares (-5,6%) y País Vasco (-3,6%).

En diciembre, los nuevos préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda en España decrecieron un 22,5% interanual, hasta llegar a las 25.907 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 2,6% interanual, alcanzando los 156.805 € en promedio.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 43,4%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso de media el 70,8% del precio.

Los nuevos préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda decrecieron en todas las autonomías. Las comunidades que tuvieron un mejor desempeño que la media nacional fueron Cataluña (-22,3%), Andalucía (-21,1%), Comunidad Valenciana (-20,7%), Baleares (-20,1%), Extremadura (-18,8%), Canarias (-18,1%), La Rioja (-15,8%), País Vasco (-11,6%) y Asturias (-9,1%).

Destacan las pronunciadas caídas registradas en Castilla-La Mancha (-33,2%), Cantabria (-32,5%) y Castilla y León (-32,0%).

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de viviendas se hunde ya un 17,8% y los precios se estancan, según los notarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace