Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 3% interanual, hasta las 42.689 unidades, mientras que las compraventas de viviendas unifamiliares disminuyeron un 5,7% interanual, hasta las 13.279 unidades.
Los precios de los pisos repuntaron un 3% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.799 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar se situó en una media de 1.350 euros por metro cuadrado, con un aumento del 11,5%.
Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas creció en nueve de ellas y bajó en ocho. Los mayores avances los registraron País Vasco (+10,5%), Asturias (+9,8%), Canarias (+9,4%), Comunidad Valenciana (+9,3%) y Murcia (+6,1%). En el otro extremo, con los mayores descensos, se sitúan Cantabria (-29,6%), La Rioja (-17,1%), Navarra (-13,3%) y Baleares (-12,8%, todas ellas con caídas de dos digítos.
Por su parte, el precio del metro cuadrado subió un 6,1% interanual a nivel nacional en el mes de septiembre. En doce comunidades aumentaron los precios y sólo descendieron en Navarra (-23,5%), La Rioja (-6%), Baleares (-4,4%), Castilla y León (-4,4%) y Asturias (-0,5%). Las mayores subidas, por contra, se registraron en Murcia (+19,7%), Castilla-La Mancha (+18%), Madrid (+14,3%) y Cataluña (+12,1%).
En septiembre, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda bajaron un 1,9% interanual, hasta las 25.904 operaciones. La cuantía promedio de estos créditos descendió un 0,1% interanual, hasta los 149.883 euros.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 46,3% en septiembre. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 72,3% del precio.
A nivel autonómico, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda subieron en ocho comunidades. Los mayores aumentos los experimentaron Baleares (+14,9%), Cataluña (+4%) y Comunidad Valenciana (+3,9%). En el lado contrario, los mayores descensos se dieron en Cantabria (-35,4%), Navarra (-16,4%) y Madrid (-11,9%).
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…