Vivienda
El 89,1% de las compraventas registradas en septiembre correspondieron a fincas urbanas y el 10,9% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 61,0% fueron compraventas de viviendas.
De acuerdo a los datos conocidos esta mañana, el número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 16,9% en septiembre en tasa anual y el de fincas urbanas un 40,8%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registraron un aumento anual del 41,5%.
En este sentido, el 92,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre eran libres y el 7,6% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 41,3% y el de protegidas un 43,6%.
Asimismo, el 20,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre eran nuevas y el 79,8% usadas.
Según el INE, el número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 54,9% respecto a septiembre de 2023 y el de usadas un 38,4%.
Aragón (52,2%) y Comunidad de Madrid (43,4%) registraron las mayores tasas anuales de variación en septiembre en el número total de fincas transmitidas. Por su parte, Navarra (12%) y Canarias (15,2%) presentaron las tasas anuales más bajas.
Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades que presentaron los mayores aumentos fueron Extremadura (79,3%), País Vasco (67,4%) y Asturias (57,3%). En el lado contrario, Navarra (18%), Islas Baleares (18,5%) y Murcia (32,2%), que registraron los menores crecimientos.
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…