Vivienda
El 89,1% de las compraventas registradas en septiembre correspondieron a fincas urbanas y el 10,9% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 61,0% fueron compraventas de viviendas.
De acuerdo a los datos conocidos esta mañana, el número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 16,9% en septiembre en tasa anual y el de fincas urbanas un 40,8%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registraron un aumento anual del 41,5%.
En este sentido, el 92,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre eran libres y el 7,6% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 41,3% y el de protegidas un 43,6%.
Asimismo, el 20,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre eran nuevas y el 79,8% usadas.
Según el INE, el número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 54,9% respecto a septiembre de 2023 y el de usadas un 38,4%.
Aragón (52,2%) y Comunidad de Madrid (43,4%) registraron las mayores tasas anuales de variación en septiembre en el número total de fincas transmitidas. Por su parte, Navarra (12%) y Canarias (15,2%) presentaron las tasas anuales más bajas.
Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades que presentaron los mayores aumentos fueron Extremadura (79,3%), País Vasco (67,4%) y Asturias (57,3%). En el lado contrario, Navarra (18%), Islas Baleares (18,5%) y Murcia (32,2%), que registraron los menores crecimientos.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…