Se vende
Durante 2017 se produjeron 464.423 operaciones de compraventa de viviendas, un 14,6% más que el año anterior y la cifra más alta desde 2008 –en el inicio de la crisis-, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran el cuarto año consecutivo de subidas.
Buena parte de la subida se debió a la compraventa de viviendas de segunda mano, que se dispararon un 15,4% hasta totalizar transacciones, su cifra más alta desde 2007. En cuanto a la vivienda nueva, las operaciones aumentaron un 10,8% hasta sumar 83.260, su volumen más alto desde 2014.
El 90,2% de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado fueron viviendas libres y el 9,8%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 15,1% en 2017, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas repuntaron un 9,5%, hasta 45.508 transacciones, encadenando tres años consecutivos de alzas.
En 2017, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (1.753), Baleares (1.717) y Madrid (1.375). Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó el año pasado, con 89.337 compraventas, seguida de Cataluña (76.369), Madrid (70.203) y Comunidad Valenciana (68.512).
Si sólo se contabiliza el mes de diciembre, se realizaron 32.211 operaciones, un 20,6% menos que en el mes anterior pero un 9,2% más que en el mismo mes del año anterior. Del total, se produjeron 26.473 compraventas de vivienda usada, un 20% menos que en noviembre y un 8,8% más que en diciembre de 2016. En la vivienda nueva hubo un incremento anual de un 11% y una caída mensual de un 23,3% hasta las 5.738 transacciones.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…