La compraventa de viviendas rompe una racha de diez meses y baja un 3,1% en marzo

La compraventa de viviendas rompe una racha de diez meses y baja un 3,1% en marzo

La caída de marzo contrasta con el fuerte repunte de un 16,2% del mes anterior, que fue el mejor febrero en siete años.

Se vende inmobiliario inmobiliaria pisos casas en venta vivienda

La compraventa de viviendas bajó un 3,1% el pasado mes de marzo en relación al mismo mes de 2017, hasta sumar 39.579 operaciones, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso interanual de marzo, con el que la compraventa de viviendas pone fin a diez meses consecutivos de alzas, contrasta con el repunte del 16,2% logrado en el que fue el mejor febrero en siete años en el número de compraventas de viviendas realizadas.

Hay que tener en cuenta que en marzo de este año ha tenido lugar la Semana Santa, mientras que en 2017 se celebró en abril.

Las transacciones sobre viviendas usadas disminuyeron un 2,8% en marzo en relación al mismo mes de 2017, hasta totalizar 32.538, mientras que la compraventa de viviendas nuevas avanzó un 4,6% en tasa interanual, hasta 7.041 transacciones.

El 89,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en el tercer mes del año fueron viviendas libres y el 10,5%, protegidas. La compraventa de viviendas libres descendió un 3,7% en marzo en tasa interanual, hasta sumar 35.424 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas avanzaron un 2,3%, con 4.155 transacciones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.