La compraventa de viviendas registra su peor arranque del verano en cinco años

Mercado Inmobiliario

La compraventa de viviendas registra su peor arranque del verano en cinco años

El pasado mes de junio se realizaron 40.961 operaciones, un 13,9% menos que en mayo y un 9% menos que en el mismo mes de 2018.

Edificio de viviendas Inmobiliario vivienda casa hogar
La compraventa de viviendas retrocedió un 9% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2018, hasta sumar 40.961 operaciones, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se compara con mayo, la caída fue de un 13,9%, el peor dato en un mes de junio en los últimos cinco años. El retroceso registrado en junio fue consecuencia del descenso de un 9,2% en las operaciones sobre viviendas usadas, hasta 33.756 transacciones, y de un 7,8% en la compraventa de viviendas nuevas, hasta 7.205 operaciones. El 90,9% de las viviendas vendidas en junio fueron viviendas libres y el 9,1%, protegidas. La compraventa de viviendas libres bajó un 8,5% en junio en tasa interanual, hasta sumar 37.236 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas cayeron un 13,6%, con 3.725 transacciones. Por comunidades autónomas, el pasado mes de junio el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (159), Murcia (128) y Andalucía (123). Por su parte, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en junio, con 8.109 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (6.252), Cataluña (6.233) y Madrid (6.103). Los mayores avances interanuales en la compraventa de viviendas se registraron en Castilla-La Mancha (+9,2%), Murcia (+7,2%) y Galicia (+4,5%). Por su parte, los descensos más acusados se experimentaron en Canarias (-22,5%) e Islas Baleares (-17,4%).

La compraventa de viviendas retrocedió un 9% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2018, hasta sumar 40.961 operaciones, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se compara con mayo, la caída fue de un 13,9%, el peor dato en un mes de junio en los últimos cinco años.

El retroceso registrado en junio fue consecuencia del descenso de un 9,2% en las operaciones sobre viviendas usadas, hasta 33.756 transacciones, y de un 7,8% en la compraventa de viviendas nuevas, hasta 7.205 operaciones.

El 90,9% de las viviendas vendidas en junio fueron viviendas libres y el 9,1%, protegidas. La compraventa de viviendas libres bajó un 8,5% en junio en tasa interanual, hasta sumar 37.236 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas cayeron un 13,6%, con 3.725 transacciones.

Por comunidades autónomas, el pasado mes de junio el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (159), Murcia (128) y Andalucía (123). Por su parte, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en junio, con 8.109 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (6.252), Cataluña (6.233) y Madrid (6.103).

Los mayores avances interanuales en la compraventa de viviendas se registraron en Castilla-La Mancha (+9,2%), Murcia (+7,2%) y Galicia (+4,5%). Por su parte, los descensos más acusados se experimentaron en Canarias (-22,5%) e Islas Baleares (-17,4%).

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…