El mercado de la vivienda continúa al alza en términos interanuales, pero muestra señales de desaceleración en su avance mensual. Los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan una evolución desigual por comunidades y un mayor dinamismo en la compraventa de viviendas nuevas frente a las usadas. Las cifras de junio confirman que el sector mantiene el pulso, aunque con menor intensidad que en meses anteriores.
Ligera ralentización en el ritmo de crecimiento
Tras crecer con fuerza en mayo, el número de compraventas de viviendas registradas en junio se situó en 59.021 operaciones, lo que supone un incremento del 17,9% respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, este dato representa un enfriamiento respecto al avance del mes anterior.
La comparación mensual revela una caída del 3,3%, lo que refleja una moderación en la actividad del sector. Aun así, en el acumulado del año, las cifras siguen siendo robustas: de enero a junio, las compraventas aumentaron un 19,7% interanual.
El mercado de vivienda libre y usada sigue dominando
El 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio eran libres, frente al 7,3% que eran protegidas. En términos interanuales, las operaciones de vivienda libre subieron un 18%, mientras que las protegidas crecieron un 16,3%.
Por tipología, el 78,7% de las operaciones correspondieron a viviendas usadas, aunque estas crecieron a un ritmo más moderado del 16%, frente al 25,3% que aumentaron las transacciones sobre viviendas nuevas.
Cantabria, Aragón y Castilla y León lideran los repuntes autonómicos
Las diferencias regionales marcan el comportamiento del mercado. Cantabria (41,7%), Aragón (37,7%) y Castilla y León (35,2%) registraron los mayores incrementos en la compraventa de viviendas.
En el extremo opuesto se situaron Islas Baleares (1,2%), Navarra (1,5%) y la Comunidad de Madrid (3,7%), que presentaron los avances más débiles en términos interanuales.
El total de fincas transmitidas también crece con fuerza
Más allá del mercado residencial, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad ascendió a 194.105 en junio, lo que representa un aumento del 9,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Dentro de este total, las compraventas de fincas registradas alcanzaron las 112.346 operaciones, un 17% más que en junio de 2024. Las fincas urbanas representaron el 87,8% del total y, dentro de estas, el 59,9% correspondieron a viviendas.
Resumen de compraventas en junio de 2025
Categoría | Datos junio 2025 | Variación anual (%) |
---|---|---|
Compraventa total de viviendas | 59.021 | +17,9% |
Viviendas libres | 92,7% del total | +18% |
Viviendas protegidas | 7,3% del total | +16,3% |
Viviendas nuevas | 21,3% del total | +25,3% |
Viviendas usadas | 78,7% del total | +16% |
Total fincas transmitidas | 194.105 | +9,8% |
Compraventas de fincas | 112.346 | +17% |