La compraventa de viviendas echa el freno tras caer un 6,6% en febrero

La compraventa de viviendas echa el freno tras caer un 6,6% en febrero

El descenso de la compraventa de viviendas de febrero se ha debido a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como las realizadas sobre viviendas nuevas.

Casa vivienda hipoteca
Vivienda
La compraventa de viviendas registró en febrero un descenso del 6,6% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 50.186 operaciones, en un contexto de tipos de interés más elevados para contener la inflación, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).. Con este retroceso interanual, la compraventa de viviendas retorna a tasas negativas después de que en enero se registraran más de 56.300 operaciones, un 6,6% más que en el mismo mes de 2022. En cualquier caso, el primer síntoma de moderación ya se dio a cierre de 2022, con una caída interanual del 10,2%. Ahora, la tendencia de ralentización en las compraventas se consolida en el inicio del nuevo año 2023. Esta cifra representa el segundo descenso tras 21 meses consecutivos de aumentos muy abultados. "Queda atrás un año dorado de gran dinamismo para el inmobiliario y comienza una tendencia de acomodación del mercado a la nueva situación económica. Sin embargo, a pesar de las subidas de tipos desde mitad del año 2022 y de las continuas tensiones inflacionistas, la demanda de adquisición continúa muy latente y todavía existe un interés muy fuerte por comprar vivienda en nuestro país", asegura María Matos, directora de Estudios de Fotocasa. El descenso de la compraventa de viviendas de febrero se ha debido a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como las realizadas sobre viviendas nuevas. En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 5,5% en el segundo mes del año, hasta sumar 40.479 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos disminuyeron un 11,1%, hasta las 9.707 operaciones. El 92,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero fueron viviendas libres y el 7,8%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 6,5% interanual, hasta las 46.255 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 7,9%, hasta sumar 3.931 transacciones. En tasa intermensual (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas cayó un 11%, su mayor descenso en un mes de febrero de los últimos cinco años.

La compraventa de viviendas registró en febrero un descenso del 6,6% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 50.186 operaciones, en un contexto de tipos de interés más elevados para contener la inflación, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este retroceso interanual, la compraventa de viviendas retorna a tasas negativas después de que en enero se registraran más de 56.300 operaciones, un 6,6% más que en el mismo mes de 2022.

En cualquier caso, el primer síntoma de moderación ya se dio a cierre de 2022, con una caída interanual del 10,2%. Ahora, la tendencia de ralentización en las compraventas se consolida en el inicio del nuevo año 2023. Esta cifra representa el segundo descenso tras 21 meses consecutivos de aumentos muy abultados.

«Queda atrás un año dorado de gran dinamismo para el inmobiliario y comienza una tendencia de acomodación del mercado a la nueva situación económica. Sin embargo, a pesar de las subidas de tipos desde mitad del año 2022 y de las continuas tensiones inflacionistas, la demanda de adquisición continúa muy latente y todavía existe un interés muy fuerte por comprar vivienda en nuestro país», asegura María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

El descenso de la compraventa de viviendas de febrero se ha debido a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como las realizadas sobre viviendas nuevas.

En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 5,5% en el segundo mes del año, hasta sumar 40.479 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos disminuyeron un 11,1%, hasta las 9.707 operaciones.

El 92,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero fueron viviendas libres y el 7,8%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 6,5% interanual, hasta las 46.255 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 7,9%, hasta sumar 3.931 transacciones.

En tasa intermensual (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas cayó un 11%, su mayor descenso en un mes de febrero de los últimos cinco años.

Más información

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…