La compraventa de viviendas crece un 40% y marca su mejor marzo desde 2007

La compraventa de viviendas crece un 40% y marca su mejor marzo desde 2007

El número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 64,2% respecto a marzo de 2024 y el de usadas un 34,8%, según el INE.

Se vende inmobiliario inmobiliaria pisos casas en venta vivienda
Cartel de 'se vende'.

Nuevo récord para el mercado inmobiliario. La compraventa de viviendas creció un 40,6%  en marzo, hasta las 62.808 operaciones. Se trata del mejor tercer mes del año desde 2007. Así lo publica este viernes el INE, que destaca que el número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 64,2% respecto a marzo de 2024 y el de usadas un 34,8%.

Según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP), el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en marzo fue de 213.557, lo que supuso un 29% más que en el mismo mes de 2024.

En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones fue de 121.123, con un crecimiento anual del 37,4%.

El 87,1% de las compraventas registradas en marzo correspondieron a fincas urbanas y el 12,9% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 59,6% fueron compraventas de viviendas.

El INE detalla que el número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 27,3% en marzo en tasa anual y el de fincas urbanas un 39,0%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registraron un incremento anual del 40,6%.

Compraventa de viviendas
Fuente: INE

Respecto a esto último, el 93,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo eran libres y el 6,8% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 41% y el de protegidas un 35,8%.

El 23,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo eran nuevas y el 76,8% usadas. Además, el número de operaciones sobre viviendas nuevas se disparó un 64,2% respecto a marzo de 2024 y el de usadas un 34,8%.

Resultados por comunidades autónomas

Castilla-La Mancha (46%), Cataluña (42,3%) y Murcia (39,4%) registraron en marzo las mayores tasas anuales de variación en el número total de fincas transmitidas.

Por su parte, Canarias (5,9%), Navarra (14,6%) y Comunidad Valenciana (14,8%) presentaron las tasas anuales más bajas.

Compraventa de viviendas por CCAA
Fuente: INE

En cuanto a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades que presentaron los mayores aumentos fueron Castilla y León (66,1%), País Vasco (65,1%) y Extremadura (62,7%). Frente a esto, Navarra (-7,9%) fue la única comunidad que registró tasa anual negativa.

Más información

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahua, en los Altos del Golán - Koby Gideon/GPO/dpa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Senado de Estados Unidos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.