La compraventa de viviendas moderó su crecimiento en el mes de noviembre con un alza del 18,1% en tasa interanual, frente al 25,7% que registró en octubre. Esta tasa ha crecido en 21 de los últimos 22 meses. El mayor incremento se registró en vivienda nueva, con un 29,8% más que en noviembre de 2016 (suma siete meses al alza), mientras que la compraventa de usadas presentó un crecimiento del 15,8% (crece en 44 de los 45 últimos meses), según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El 91,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en noviembre fueron libres y el 8,9% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 18,9% y el de protegidas un 11%. El 18,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en noviembre son nuevas y el 81,6% usadas.
Por comunidades autónomas, las que presentan los mayores incrementos anuales son Aragón (24,7%), Andalucía (24,3%) y Castilla-La Mancha (23,7%). Por su parte, Extremadura (–9,7%), País Vasco (–1,3%) y Principado de Asturias (3,5%) registran las tasas de variación anual más bajas en noviembre.
En noviembre, el mayor número de compraventa de viviendas por cada 100.000 habitantes se registró en la Comunidad Valenciana (163), Islas Baleraes (138) y Andalucía (128).
En términos mensuales, la compraventa de vivienda creció un 9% en noviembre respecto a octubre. Un incremento inferior al 16% que registró en noviembre de 2016.
Acceda a la versión completa del contenido
La compraventa de viviendas crece en noviembre un 18,1%
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…