La compraventa de viviendas crece en noviembre un 18,1%
Vivienda

La compraventa de viviendas crece en noviembre un 18,1%

Este incremento es inferior al registrado en octubre, cuando estas transacciones se dispararon un 25,7%.

Se vende inmobiliario inmobiliaria pisos casas en venta vivienda

La compraventa de viviendas moderó su crecimiento en el mes de noviembre con un alza del 18,1% en tasa interanual, frente al 25,7% que registró en octubre. Esta tasa ha crecido en 21 de los últimos 22 meses. El mayor incremento se registró en vivienda nueva, con un 29,8% más que en noviembre de 2016 (suma siete meses al alza), mientras que la compraventa de usadas presentó un crecimiento del 15,8% (crece en 44 de los 45 últimos meses), según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El 91,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en noviembre fueron libres y el 8,9% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 18,9% y el de protegidas un 11%. El 18,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en noviembre son nuevas y el 81,6% usadas.

Por comunidades autónomas, las que presentan los mayores incrementos anuales son Aragón (24,7%), Andalucía (24,3%) y Castilla-La Mancha (23,7%). Por su parte, Extremadura (–9,7%), País Vasco (–1,3%) y Principado de Asturias (3,5%) registran las tasas de variación anual más bajas en noviembre.

En noviembre, el mayor número de compraventa de viviendas por cada 100.000 habitantes se registró en la Comunidad Valenciana (163), Islas Baleraes (138) y Andalucía (128).

En términos mensuales, la compraventa de vivienda creció un 9% en noviembre respecto a octubre. Un incremento inferior al 16% que registró en noviembre de 2016.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.