La compraventa de viviendas bajó un 11,7% en marzo
Compraventa

La compraventa de viviendas bajó un 11,7% en marzo

Los precios de los pisos retrocedieron un 2,6% el pasado mes de marzo con respecto al mismo mes de 2022.

Vivienda
Vivienda

El número de compraventas de viviendas bajó un 11,7% en tasa interanual el pasado mes de marzo, hasta alcanzar las 63.661 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.580 euros, un 2,6% menos que en marzo de 2022, según datos del Consejo General del Notariado publicados este jueves.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos se redujeron un 11,2% interanual, hasta las 49.263 unidades, mientras que las compraventas de viviendas unifamiliares disminuyeron un 13,4% interanual, hasta las 14.397 unidades.

Los precios de los pisos retrocedieron un 2,6% el pasado mes de marzo con respecto al mismo mes de 2022, hasta alcanzar los 1.746 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas de tipo unifamiliar se situó en una media de 1.276 euros por metro cuadrado, con un descenso del 2,7%.

Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas bajó en 16 de ellas en tasa interanual y sólo subió en Galicia (+3,8%). Entre los descensos, los más acusados los registraron La Rioja (-38,7%), Navarra (-34,9%), Madrid (-22,9%), País Vasco (-22,7%), Canarias (17,3%), Asturias (-16,2%), Baleares (-16,1%), Castilla-La Mancha (-13,9%) y Cataluña (-12,5%).

Por su parte, el precio del metro cuadrado bajó un 2,6% interanual a nivel nacional el pasado mes de marzo. En diez comunidades aumentaron los precios y en siete descendieron, principalmente en Cantabria (-7,7%), País Vasco (-6,2%) y Baleares (-6,1%).

Las mayores subidas de precio, por contra, se registraron en Canarias (+9,5%), La Rioja (+6,7%), Comunidad Valenciana (+6,3%) y Castilla y León (+5,9%).

BAJAN UN 26,4% LOS PRÉSTAMOS PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA

Por su parte, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda bajaron un 26,4% interanual el pasado mes de marzo, hasta las 27.192 operaciones. La cuantía promedio de estos créditos disminuyó un 4,4% interanual, situándose en los 146.870 euros.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 42,7% el pasado mes de marzo. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 70,9% del precio.

A nivel autonómico, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda encadenan cuatro meses sin observar crecimientos, y superaron tasas negativas del 20% en La Rioja (-24,7%), Galicia (-23,6%), Comunidad Valenciana (-21,8%), Extremadura (-21%) y Andalucía (-20,2%).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.