Categorías: Mercado inmobiliario

La compraventa de vivienda marcó una caída histórica del 38,3% en abril, según los registradores

Las compraventas de vivienda registraron en abril una caída histórica del 38,3% como consecuencia de la crisis del Covid-19, pasando de 41.283 operaciones en abril de 2019 a 25.483 este año, al tiempo que las hipotecas de viviendas bajaron un 16,4%, hasta las 24.353.

Así se desprende del avance de datos de la Estadística Registral Inmobiliaria correspondiente al mes de abril, realizada y publicada por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España mediante la comparación de datos con el mismo mes del año anterior.

La estadística refleja que las compraventas totales pasaron de casi 82.966 operaciones en abril del año pasado a apenas 46.985 este año, lo que supone un descenso del 43,4%. Dentro de estas, las compraventas de vivienda pasaron de superar las 41.000 operaciones a quedarse por debajo de 26.000, con una caída histórica del 38,3%.

Además, los datos de los registradores reflejan que las hipotecas tuvieron también un resultado negativo en el cuarto mes del año, aunque más moderado, pasando las hipotecas totales de 39.460 operaciones en abril del año pasado a 33.241 en abril de este año, un 15,8% menos. Las hipotecas sobre vivienda se redujeron un 16,4%, pasando de 29.137 a 24.353 operaciones en un año.

El análisis de la evolución anual de compraventas e hipotecas en el Registro de la Propiedad durante los primeros cuatro meses del año refleja, en el apartado de compraventas, las totales experimentaron un retroceso en enero del 5% y las compraventas de vivienda del 2,7%, para pasar a tasas positivas en febrero del 1,5% y 2,7%, respectivamente. El primer impacto claro se reflejó con un descenso en marzo del 20,1% y del 17,7%, agudizado posteriormente en abril, primer mes completo bajo el estado de alarma, hasta el 43,4% de reducción en las compraventas totales y el 38,3% en las compraventas de vivienda.

Las hipotecas, con mejor comportamiento, crecían en enero, las totales el 12,5% y las de vivienda el 6,1%, mejorando en febrero, con incrementos del 18,6% y del 19,2%, respectivamente. En marzo, la
tendencia se invirtió, pasando a descender el 13,7% las hipotecas totales y el 12,2% las de vivienda, mostrando mayor descenso en abril, ya que las totales bajaron el 15,8% y las de vivienda el 16,4%.

LAS MAYORES CAÍDAS, EN CANARIAS, CASTILLA-LA MANCHA Y EXTREMADURA

Las CC.AA. y ciudades autónomas que experimentaron mayores caídas en las compraventas totales en abril fueron Melilla (-76,4%), Castilla-La Mancha (-59,3%) y Extremadura (-58,1%), mientras que en el lado opuesto las que menos descendieron fueron Cantabria (-30,6%), País Vasco (-32,2%), Valencia (-33,6%) y Cataluña (-35,1%).

En cuanto a las compraventas de viviendas, todas las CC.AA. registraron caídas en abril, siendo las más elevadas las registradas por Melilla (-73,6%), Canarias (-61%), Castilla-La Mancha (-56,4%), Extremadura (-52,7%), Asturias (-48,5%) y Aragón (-48,3%). Los menores retrocesos fueron los de Cantabria (-21%), La Rioja (-21,1%) y Baleares (-27,7%).

Con relación al total de hipotecas constituidas, las que experimentaron mayores descensos fueron de nuevo Melilla (-66,7%), seguida de Navarra (-50,5%) y Castilla-La Mancha (-49,9%). Por el contrario, las que menos contracción mostraron, fueron La Rioja, que incluso subió ligeramente, un 3,5%, y Murcia (+16,2%), seguida de Cataluña (-6,4%), Valencia (-6,6%), País Vasco (-9,1%) y Andalucía (-9,2%).

Por último, el avance de los datos muestra que los mayores descensos en las hipotecas sobre vivienda se dieron en Melilla (-66%), Navarra (-51,6%), Castilla-La Mancha (-48,4%) y Canarias (-38,6%). Mientras, las menores caídas fueron las de Galicia (-5,6%) y Andalucía (-6,1%). De hecho, dos regiones registraron aumentos en las hipotecas sobre vivienda: Murcia (+22,2%) y La Rioja (+1,6%). No obstante, los registradores explican que Murcia experimentó un descenso puntual de hipotecas en abril de 2019, por lo que los datos «no son probablemente representativos de la tendencia real».

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de vivienda marcó una caída histórica del 38,3% en abril, según los registradores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace