Categorías: Mercado inmobiliario

La compraventa de vivienda cerró 2019 con un incremento del 0,6%, según los notarios

La compraventa de vivienda registró un incremento medio nacional del 0,6% interanual en el cuarto trimestre de 2019, «revirtiendo la tendencia de los últimos dos trimestres», según la estadística del Consejo General del Notariado.

Un total de diez autonomías mostraron incrementos en el número de compraventas, excepto en La Rioja, Baleares, Madrid, Castilla-La Mancha, País Vasco, Castila y León y Comunidad Valenciana, aunque destacó La Rioja con una caída del 13,5%, las demás contabilizaron retrocesos de entre el 5,6% y el 1,1%.

Asimismo, los precios nacionales promedio por metro cuadrado se incrementaron un 1,7%, hasta los 1.451 euros por metro cuadrado, y se suavizaron, según los notarios, las subidas del 3,2% registradas un trimestre antes.

La media nacional por metro cuadrado siguió siendo ampliamente superada en Baleares (2.550 euros), Madrid (2.249 euros), País Vasco (2.318 euros) y Cataluña (1.773 euros).

Los precios cayeron en cinco comunidades autónomas, siendo Castilla-La Mancha (-10,4%) la más destacada entre todas ellas. También sobresalió la caída del 7,4% registrada en Castilla y León.

Por su parte, los precios subieron en las doce restantes, despuntando La Rioja (+22,8%), Baleares (+11,4%) y Extremadura, donde los precios subieron un 10,6%.

La compraventa de pisos en el cuatro trimestre de 2019 retrocedió a nivel nacional un 0,3%, de forma más moderada que en los dos trimestres previos, según los notarios.

El crecimiento se materializó en ocho comunidades autónomas, al tiempo que bajó las otras nueve. En el lado positivo, destacó Canarias (+18,7%) y en el negativo La Rioja (-14,9%). El precio medio por metro cuadrado de los pisos registró un crecimiento (+3,2%), superando al del total de vivienda a nivel nacional.

En el cuatro trimestre de 2019 registró una mejora tras dos trimestres en negativo y se apuntó una subida del 13,3% en tasa interanual. Por comunidades autónomas, solamente bajó Navarra (-2%).

Asimismo, el resto de comunidades autónomas registraron subidas superiores al 10%, destacando por encima de todas ellas Extremadura (+42,7%) que es la única que ha superado el 40%.

Por su parte, la cuantía promedio de los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda mostró un leve descenso en el crecimiento a nivel nacional (+1,3%) y rompió con la tendencia de los últimos trimestres, según los notarios. El promedio a nivel nacional de la cuantía se situó en los 138.137 euros.

Por último, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario alcanzó en el 50,1% a nivel nacional, «en línea con los trimestres anteriores». Por autonomías, las que tienen un mayor peso de compraventa de vivienda mediante hipoteca son Madrid (70,8%) y País Vasco (67,8%).

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de vivienda cerró 2019 con un incremento del 0,6%, según los notarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace