Transporte

La compra de coches de más de 20 años aumenta un 31% en verano para evitar el uso del transporte público

La compra de vehículos de más de 20 años se ha disparado un 31% durante los meses de julio y agosto.

Coche

La compra de vehículos de más de 20 años se ha disparado un 31% durante los meses de julio y agosto, alcanzando un total de 43.655 unidades vendidas en la antesala de la vuelta a los centros de trabajo y a las escuelas, según datos del Instituto de Estudios de Automoción para Sumauto.

Según la compañía, este dato se explica por la actual situación de emergencia sanitaria, que hace que los usuarios prefieran optar por una movilidad individual y barata como alternativa a las aglomeraciones en los medios de transporte público, ya que este tipo de vehículos puede adquirirse desde 500 euros y la media de los mismos se sitúa entorno a los 1.400 euros.

En este sentido, Sumauto ha destacado que en los meses de verano, el uso del transporte público ha registrado una caída de alrededor del 40% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de la patronal del sector ATUC, que espera que en todo el año la caída sea del 20%.

«El parque ya estaba polarizado entre coches nuevos y muy viejos y el Covid-19 está acentuando la tendencia dadas las connotaciones sociales y económicas de la pandemia. Aquellas personas que quieren un vehículo lo hacen para trabajar y sin pensar en desplazamientos por ocio y vacaciones, que están cayendo según la Dirección General de Tráfico (DGT), por lo que optan por soluciones muy económicas y hasta que el coche dure. Es reducir el vehículo a la mínima y necesaria expresión», ha lamentado el director general de Sumauto, Nicolás Cantaert.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.