Categorías: Economía

La compra de automóviles dispara un 14% el crédito al consumo

La inversión nueva de las operaciones de crédito al consumo de bienes duraderos se situó en 27.354,6 millones de euros en 2016, un incremento de un 14,01% respecto al ejercicio anterior debido fundamentalmente a la compra de automóviles, de acuerdo con los datos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef).

Del total, unos 10.193,2 millones de euros correspondieron al sector de automoción, un 21,2% más que en 2015, mientras que 17.161,4 millones de euros se destinaron a otros bienes de consumo duradero, un 10,13% más.

Dentro del crédito para comprar un vehículo, 7.985,3 millones de euros correspondieron a turismos nuevos (+19,87%), 1.871 millones de euros a turismos usados (+27,09%), 62,7 millones de euros a vehículos industriales (+40,17%) y 274,2 millones de euros a otros vehículos, como motos y caravanas (+18,08%).

El presidente de Asnef, Fernando Casero, ha explicado que este fuerte aumento se produce desde la “situación muy deprimida” en la que se encontraba el sector de la automoción, y también gracias al Plan PIVE. La financiación de vehículos representa cerca del 40% de la actividad de la patronal y sus empresas asociadas financian el 80% de los vehículos que se venden en España, según ha explicado en una rueda de prensa que recoge Europa Press.

Por otra parte, dentro del sector consumo, unos 10.917,6 millones de euros correspondieron a tarjetas de crédito (+5,37%), 4.823,9 millones de euros a bienes de consumo (+11,41%) y 1.419,9 millones de euros a préstamos personales (+59,24%). Este incremento en la financiación a préstamos personales (tarjetas ‘revolving’ y préstamos personales directos) es “importante”, según Casero, y se debe a que “se ha retomado la senda del ‘revolving’”, aunque solamente representa el 8,27% del total del sector consumo.

El número de contratos nuevos superó los 10 millones en 2016, de los que la mayoría, unos 9,2 millones (+15,85%), correspondieron a consumo y el resto, 793.119 contratos (+15,26%), al sector automoción. El importe medio de los primeros se situó en los 1.860 euros, mientras que el contrato medio de automoción tuvo un importe de 12.850 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La compra de automóviles dispara un 14% el crédito al consumo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace